
A partir del jueves Galicia recuperará la influencia anticiclónica
12 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Debería haber «mayeado» lo suficiente en marzo para que todo lo que está «marceando» este mayo tuviese alguna explicación, pero fue aquel un mes muy húmedo y especialmente frío —de hecho, fue el más frío de los últimos tres años— y este no está siendo muy distinto, a pesar de que el verano, a la vuelta de la esquina, debería haber empezado ya a asomar el morro. Patina la sabiduría popular. Y, lejos de encarrilarse, parece que mayo seguirá con mal tiempo al menos unos días más.
Para hoy se esperan precipitaciones generalizadas —dice MeteoGalicia—, que se irán extendiendo a lo largo de toda la comunidad desde el oeste al este. Serán especialmente intensas en la franja atlántica, lluvias continuas y localmente fuertes que en algunas zonas podrían llegar acompañadas de tormentas. Para el interior de la provincia de Pontevedra, el servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo: pueden llegar a acumularse 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, advierten sus expertos.
Lloverá más que el fin de semana, porque las bajas presiones seguirán instaladas en el norte de Galicia, pero, calma, porque hoy será el peor día de toda la semana: a partir de mañana la cosa mejorará. «El martes y miércoles seguiremos influenciados por el embolsamiento de aire frío, por las bajas presiones —anticipan desde MeteoGalicia—. Serán dos días de chubascos ocasionales y aislados, más probables en el interior que en la costa, y sobre todo esperables en zonas altas, pero no contamos con grandes cantidades de precipitación».
A partir del miércoles a última hora, ya metidos en el jueves, recuperaremos la influencia anticiclónica. De cara a finales de semana tendremos, por tanto, un tiempo ya más seco, que además acarreará una subida de temperaturas.
Frío en mayo
Este sábado y este domingo se registraron en la comunidad temperaturas por debajo de las habituales para un mes de mayo. «Estamos en valores en torno a los 15 y los 17 grados, más bajas en zonas altas; incluso en zonas muy altas como, puede ser Manzaneda, el mercurio de los termómetros cayó hasta los cero grados», comentan los expertos. Subirán poco a poco, a medida que avance la semana, y a finales se registrarán ya temperaturas propias de esta época. El aumento se notará, sobre todo, a partir del jueves.