El congreso científico de montaña nacido en Lugo suma varios centros ourensanos

SOCIEDAD

PABLO FOJO FERRER

Los escolares estudiaron la potabilidad del agua, la empatía y las cuevas de O Courel

12 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace siete años, varios centros educativos del rural de la montaña lucense se unieron para poner en marcha un congreso científico. La iniciativa fue medrando y ampliando ámbito hasta dar el salto este año y sumar varios centros ourensanos. La semana pasada, A Pobra de Trives fue la sede de la séptima edición, en la que participaron alrededor de 250 escolares del CEIP Manuel Bermúdez Couso, de Trives; CPI Uxío Novoneira, de Pedrafita; CPI Poeta Uxío Novoneyra, de Folgoso do Courel; CPI de Cervantes; IES Becerreá; IES O Couto, CEIP Eduardo Cela Vila, de Triacastela; CEIP Manzaneda; IES Xermán Ancochea Quevedo, de Trives; y CPI Virxe dos Remedios, de Castro Caldelas. Repartidos entre el colegio y el instituto, el alumnado fue mostrando los trabajos científicos en los que llevan meses trabajando. En primaria se ideó una feria en el patio donde podían verse diferentes maquetas. En Trives optaron por dar forma a una estación de esquí en miniatura y en O Courel diseñaron una cueva para experimentar la faceta de espeleólogos. En el instituto, los estudiantes de secundaria presentaron sus proyectos al resto de compañeros. Los alumnos de Pedrafita midieron el nivel de empatía de los compañeros del colegio, comprobando que los niños más pequeños todavía no han desarrollado esa capacidad; mientras que en O Courel aplicaron el método científico para estudiar el narcisismo. En Becerreá analizaron el impacto de la avispa velutina en el entorno; mientras que los de Castro Caldelas experimentaron una carrera de mohos para ver qué productos se ponían antes verdes. Los triveses analizaron la potabilidad del agua.

El congreso está incluido en las actividades de Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.