Todos los festivos de Semana Santa en Galicia, pasados por agua

I. Castro-Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La lluvia se hizo notar este martes en la Procesión del Cristo de la Paciencia, en Santiago.
La lluvia se hizo notar este martes en la Procesión del Cristo de la Paciencia, en Santiago. Sandra Alonso

Se esperan precipitaciones al menos hasta el domingo, y las temperaturas, que aumentarán ligeramente con el paso de los días, se mantendrán más bajas de lo habitual

17 abr 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

«Abril, aguas mil», dice el dicho, y así se está cumpliendo esta Semana Santa en Galicia. Ni los días festivos se salvarán de la lluvia, que la previsión indica que caerá al menos hasta el domingo. Desde MeteoGalicia alertan de que el peor día probablemente sea este Viernes Santo, con precipitaciones que, avisan, «van a suponer dificultades, desde luego, para las procesiones». Además, serán días fríos, que con la humedad pueden dejar una sensación térmica aún menor. Con el paso de los días, irán aumentando las temperaturas, aunque estas ni se acercarán a los valores habituales en esta época del año.

Parece mentira que hace menos de siete días los gallegos disfrutasen de jornadas veraniegas. Un filón de bajas presiones, que circulan cercanas a la comunidad, acabó pronto con el buen tiempo. El Cantábrico se ha convertido a mediados de abril en un apeadero de borrascas atlánticas, enviadas hacia latitudes de Francia por el anticiclón de las Azores y retenidas al norte de Galicia por las altas presiones situadas sobre las islas británicas.

   

Jueves Santo

Aumento progresivo de las lluvias

El Jueves Santo aún comenzará con una situación similar a la del miércoles, resistiéndose a las precipitaciones. Los primeros rayos de sol del día, sin embargo, los taparán las nubes. Apenas se esperan claros en todo el territorio. Además, ya se prevé que la presencia de lluvia por la mañana en algunas zonas de las Rías Baixas. Se irán extendiendo a toda la comunidad a partir del mediodía, aumentando también la intensidad del viento, desde el suroeste, según se acerque un sistema frontal activo a la comunidad.

A primeras horas de la tarde, la previsión es que que toda la comunidad esté bañada por las lluvias, que aumentarán su intensidad hacia la noche. MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo a partir de las 18.00 horas por acumulaciones superiores a los 40 litros por metro cuadrado en toda la provincia de Pontevedra y las Rías Baixas coruñesas. En esta zona, el tiempo será tormentoso al final del día, con fuertes ráfagas de viento y posibilidad de aparato eléctrico.

Por otro lado, se espera un notable ascenso de las temperaturas, sobre todo en el norte. En la zona de A Mariña, el incremento podría ser de hasta cinco grados. Sin embargo, toda Galicia continuará por debajo de los valores habituales.

Viernes Santo

Será probablemente el día con más lluvia

Los termómetros no tendrán el Viernes Santo una notable variación. Solo en la provincia de Ourense se espera que haya un aumento de las mínimas. Por tanto, los gallegos deberán abrigarse bien cuando salgan a ver las procesiones, sin olvidarse, por supuesto, del paraguas. Este será el día que más llueva de toda la semana, según la predicción de MeteoGalicia, y prueba de ello es que el aviso amarillo por chubascos continuará hasta las 15.00 horas.

Lloverá todo el día con bastante intensidad y en toda la comunidad, con posibilidad de granizo en la costa atlántica de noche. Mientras, en zonas de montaña de Lugo y Ourense volverá a ser posible ver nevar de nuevo en bajas altitudes hacia la noche, como sucedió el pasado martes. La cota de nieve estará situada en los 900 metros.

Sábado Santo

Desplome de los termómetros y fuertes vientos

Un buen plan para el Sábado Santo puede ser ir a ver la nieve, ya que por la mañana la cota aún continuará en los 900 metros, ascendiendo progresivamente durante la tarde hasta situarse en los 1.300 metros a últimas horas del día. Aunque, por supuesto, con precaución. MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo por acumulaciones e más de 10 centímetros en la montaña de Lugo a partir de las 9 de la mañana.

Será una jornada también de gran influencia de las precipitaciones, que se prevé que no den un respiro a la comunidad. Además, en la provincia de A Coruña hay gran posibilidad de que sean en forma de granizo.

Además, llegará a Galicia un fuerte viento del nordés, que bajará notablemente las temperaturas en todo el territorio. Las ráfagas serán especialmente intensas en el litoral. Se espera que el descenso pueda ser de hasta cinco grados en las provincias de Lugo y Pontevedra, o incluso más en zonas de montaña.

MeteoGalicia ha activado también un aviso naranja por fuerte oleaje en toda la costa atlántica a partir de las 9 de la mañana, que se mantendrá hasta las 21.00 horas. Se esperan olas por encima de los cinco metros en A Coruña y Pontevedra. A mayores, todo el litoral gallego quedará en aviso amarillo hasta la medianoche, desde las 6 de la mañana. La previsión es de viento en la mar de fuerza 7, con intervalos de fuerza 8, considerada ya de temporal.

Domingo de Pascua

Galicia quedará en una situación intermedia

La previsión para el Domingo de Pascua aún no es determinista, pero MeteoGalicia afirma que la tendencia es «una disminución de la probabilidad de lluvia» a partir de dicha jornada. Las bajas presiones se alejarán hacia el norte de Europa, pero aún se esperan de todas formas precipitaciones en todo el territorio. Será a partir de mediados de la semana que viene cuando el tiempo pueda ser más seco.

Desde el domingo, la comunidad irá «quedando en situacións intermedias entre altas e baixas presións», según el servicio de predicción. Se prevé, además, que los termómetros suban de nuevo, aunque continuarán por debajo de los valores normales a mediados de abril.

La costa mediterránea, el lugar de España con menos lluvia

Aunque los gallegos que viajen fuera de la comunidad a otros puntos de la península, tampoco se salvarán de las precipitaciones. Después del Jueves Santo, en el que no se espera lluvia fuera de Galicia, solo la costa mediterránea, junto a las Canarias, no se verán especialmente afectadas por el centro de bajas presiones.

El Viernes Santo, las precipitaciones se extenderán pronto al resto del país. A partir de primeras horas de la mañana, los cielos comenzarán a nublarse en todo el noroeste peninsular y caerán los primeros chubascos fuera de la comunidad gallega, en Asturias y Castilla y León. Al mediodía, ya lloverá en Extremadura y las zonas más occidentales de Cantabria, Madrid y Andalucía. Con el acercamiento del centro de bajas presiones al país hacia la tarde, habrá gran posibilidad de tormenta en estas zonas.

Las temperaturas el viernes serán altas en toda la franja sureste de España y las Islas Canarias, con máximas que pueden rozar los 20 grados o incluso superarlos. La zona más fría será Castilla y León, así como el interior de Galicia, con temperaturas en torno a los 10 grados por la mañana y hacia la noche, aunque a horas centrales del día serán más moderadas.

Fin de semana muy lluvioso en el norte

El Sábado Santo ya comenzará con alta probabilidad de tormentas en gran parte de la península. Solo la costa de Comunidad Valenciana, Murcia y la más occidental de Andalucía se librarán de las fuertes lluvias. A partir del mediodía, los chubascos se irán retirando hacia el norte, dejando una situación de nubes y claros por debajo de Madrid con el paso de las horas. Por encima de la capital, continuará el mal tiempo toda la jornada. La Aemet ha activado avisos amarillos por nevadas en Castilla y León y Asturias a partir del mediodía, además de por fuertes precipitaciones en Aragón, hasta las 14.00 horas, y Cataluña, a partir de las 10 de la mañana. En Andalucía, al igual que en Galicia, habrá uno por fuertes vientos y un intenso oleaje a lo largo de toda la jornada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El Domingo de Pascua será de los días más lluviosos en España. Desde primeras horas, se esperan precipitaciones en la mayor parte del territorio, con más probabilidad de llegar acompañadas de tormenta en el interior. De nuevo, las comunidades bañadas por el Mediterráneo serán las menos afectadas, aunque no se descarta algún chubasco puntual hasta media tarde. Después de las 18.00 horas, la Aemet pronostica que las lluvias se retirarán hacia la costa cantábrica.

Las islas tampoco se librarán de las precipitaciones el fin de semana. En Canarias, se esperan chubascos puntuales tanto el sábado, como el domingo, mientras que la situación en las Baleares será parecida a la de la costa valenciana.

El fin de semana, las temperaturas serán más altas en el sur peninsular, con máximas cercanas a los 20 grados en Andalucía, Extremadura, las islas, las ciudades autónomas y puntos de las costa mediterránea. En el interior serán las más bajas, con puntos de Castilla y León, el sábado, y de Madrid, el domingo, en los que pueden no superar los 10 grados. Además, en estas zonas podrían llegar a mínimas cercanas a los cero grados. En todo el norte, serán moderadas, con máximas entre los 16 y 18 grados.