La promesa que tendrá que cumplir Nia Correia tras ganar el Festival de Viña del Mar: «Broncano, tengo una cosita para ti»

P. V. LA VOZ

SOCIEDAD

Nia, al recibir la Gaviota de Plata a mejor intérprete en el Festival de Viña del Mar
Nia, al recibir la Gaviota de Plata a mejor intérprete en el Festival de Viña del Mar YOUTUBE: @festivaldevinachile

La canaria, que se ha alzado con la Gaviota de Plata a mejor intérprete, había hecho un pacto con «La revuelta» en caso de llevarse el premio a casa

03 mar 2025 . Actualizado a las 13:41 h.

La cantante Nia Correia ha conseguido alzarse con el premio a mejor intérprete en el Festival Internacional de Viña del Mar, celebrado en Chile y en el que representaba a España. La artista se ha traído así para nuestro país la preciada Gaviota de Plata, y ahora no le quedará otra de cumplir la promesa que le hizo a David Broncano durante su reciente visita a La revuelta. «Tengo una cosita para ti», ha expresado en sus redes sociales la canaria, demostrando su voluntad de hacer valer su palabra.

Nia había acudido al programa de La1 hace poco más de un mes como invitada de emergencia, tras sufrir una baja de última hora a escasas horas de comenzar la emisión. Poco tiempo tuvo la canaria para preparar un regalo para Broncano. Pero aun así, algo apañó. Le llevó un obsequio modesto, un pequeño pájaro de peluche, pero a cambio le hizo una promesa: «Si yo me vuelvo con la Gaviota de Plata, me invitas y te traigo la gaviota buena»

Y eso es lo que ha pasado. Así que Nia no ha tardado en recordárselo a Broncano a través de su cuenta de X, dedicándole un «Holiiii» tanto a La revuelta como al presentador. Primero le toca a él cumplir su palabra de invitarla —cosa que nadie duda que hará— y, ahora sí, ella le llevará la gaviota de verdad, la que se ha traído de Viña del Mar y que venía acompañada de un premio en metálico de 11.000 dólares.

Correia, originaria de Las Palmas de Gran Canaria, deleitó al jurado con su salsa Caminito de lamento, una de las canciones de su primer álbum de estudio, PaloSanto (2023), con la que fue seleccionada para representar a España en el mayor festival de la cultura latinoamericana. Tras las primeras actuaciones y su portentosa interpretación en la emblemática Quinta Vergara, la española ya se alzó como una de las grandes favoritas desde el principio del certamen.

La artista le dedicó el premio a su abuela, la persona que la ha criado y la que la verdadera responsable de que se acabase dedicando a la música. En la rueda de prensa posterior a la entrega de premios, se mostró pletórica y agradeció a los miembros del jurado por apoyar su salsa. «Me han hecho muy feliz», dijo.

Ha cumplido así uno de los primeros pasos de cara a su objetivo: conectar con el público latino. «Creo que no hay mejor manera de hacerlo que en este festival», comentó a la agencia EFE.