El 2025 arrancará con un nuevo patrón meteorológico

Xavier Fonseca Blanco
X. Fonseca REDACCIÓN

SOCIEDAD

ANGEL MANSO

A partir del jueves el anticiclón dejará de proteger a la comunidad gallega

31 dic 2024 . Actualizado a las 09:35 h.

El 2025 traerá debajo del brazo un nuevo patrón meteorológico. Durante las últimas semanas ha dominado de forma contundente el anticiclón. El sistema de altas presiones ha mostrado más energía en los últimos dos meses que en junio y julio, cuando debería estar más fuerte. Pero a partir del 1 de enero comenzará a perder influencia sobre Galicia. El debilitamiento queda reflejado en una perdida progresiva de su peso central y también en la ubicación. Poco a poco irá retirándose hacia el sur mientras la presión central desciende. Como consecuencia, dejará de actuar como escudo y las borrascas tendrán vía libre para afectar a la comunidad gallega.

Eso sí, el anticiclón respetará la noche de Fin de Año. La previsión para la última jornada del 2024 y primeras horas del 2025 indica que habrá cielos poco nubosos o despejados en general, con algún banco de niebla matinal. Las temperaturas no tendrán cambios significativos. Las máximas podrían llegar a 14 grados en puntos de la provincia de Pontevedra y las mínimas descenderán en el interior hasta valores cercanos a los cero grados e incluso por debajo. El viento soplará de componente sur, algo que permitirá que la sensación térmica sea un poco más suave. Claro que también es una señal de que el escenario atmosférico va a cambiar. Por la tarde de este miércoles ya se espera un aumento progresivo de las nubes bajas.

El jueves, el cielo estará cubierto de manera generalizada y caerán algunas precipitaciones débiles en el oeste durante la primera mitad del día. Por la noche, llegarán a toda la comunidad y serán algo más intensas.

El viernes, Galicia estará bajo los efectos de la primera borrasca del 2025. No será demasiado profunda, pero sus lluvias regarán con generosidad la mitad oeste, sobre todo la costa coruñesa. Su influencia permanecerá también el fin de semana. Durante la madrugada del sábado al domingo llegará un nuevo frente.

Ahora mismo, la previsión para la tarde del domingo, cuando llegarán sus majestades de Oriente anuncia precipitaciones más frecuentes en A Coruña y Pontevedra, aunque habrá que actualizar este pronóstico en los próximos días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La segunda borrasca del año se presentará a partir del 6 de enero, aunque la previsión también contiene demasiada incertidumbre sobre cómo afectará finalmente a la comunidad gallega. En cualquier caso, sobre lo que no cabe duda es de que la nueva dinámica atmosférica se traducirá en una meteorología más inestable y húmeda.