Los chefs de Disfrutar, una «santa trinidad» que dirige el mejor restaurante del mundo: «Es un sueño»
SOCIEDAD
Completan el podio el asador vasco Etxebarri y el local parisino Table, con DiverXO en cuarto lugar
07 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El restaurante barcelonés Disfrutar ha sido nombrado el mejor restaurante del mundo en el 2024 por la lista de «The World's 50 Best Restaurants». El Asador Etxebarri de Vizcaya y el establecimiento parisino Table, del chef Bruno Verjus, completan el podio en segunda y tercera posición respectivamente. El chef madrileño Dabiz Muñoz se ha quedado a las puertas del top 3, consiguiendo con su restaurante DiverXO el cuarto puesto.
La 22ª edición de estos premios, celebrados en la ciudad estadounidense de Las Vegas, reconoce la apuesta vanguardista de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Disfrutar, la apuesta más vanguardista de estos tres cocineros que han heredado el espíritu de El Bulli —ganador en cinco ocasiones de estos premios—, se coloca en el pináculo de la cocina mundial.
En la pasada edición del 2023, ya rozaron este reconocimiento, quedando en el segundo puesto por detrás de Central, el restaurante peruano que ahora pertenece a los «Best of the Best», un exclusivo grupo formado por los ganadores del premio, como el propio El Bulli o El Celler de Can Roca y al que ahora se une Disfrutar.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha felicitado a Disfrutar por el galardón y al resto de establecimientos del top 50. «Quiero dar mi enhorabuena a Disfrutar, al Asador Etxebarri, a DiverXo, a Quique Dacosta y a Elkano, porque son cinco restaurantes que merecen un gran reconocimiento, y sobre todo que son los grandes estandartes de todo el sector culinario español, de todos nuestros cocineros, y sobre todo de los grandes alimentos de España que tenemos en nuestro país», ha subrayado Planas, que quiso felicitar al sector agroalimentario al completo.
20 años de trayectoria
Oriol, Mateu y Eduard se conocieron hace ya 20 años en la cocina de Ferran Adrià ya que fueron los jefes de cocina de El Bulli hasta su cierre en el 2011. Disfrutar, abierto desde diciembre del 2014 en la Ensanche de Barcelona, justo delante del Mercado del Ninot; nace después de años de trabajo intenso a lo largo de su trayectoria y de dos años en Compartir, un proyecto previo, inaugurado en abril del 2012 en pleno centro histórico de Cadaqués para cumplir su objetivo de tener un establecimiento propio.
Su primer local se basa en una oferta gastronómica de platos para compartir en el centro de la mesa, fruto de una cocina moderna salpicada de elaboraciones tradicionales y que ya cuenta con dos soles Repsol y una recomendación de la Guía Michelin.
En cuanto a Disfrutar, el local barcelonés tiene múltiples reconocimiento nacionales e internacionales. Entre ellos las ya mencionadas tres estrellas Michelin y, además, tres soles Repsol o el premio al mejor restaurante europeo en el 2016. Ahora suman ser el mejor restaurante del mundo en el 2024.
The 50 Best define Disfrutar como un restaurante en el que los tres chefs forman una «santa trinidad» con «platos creativos y brillantes, una imbatible maestría técnica y una presentación llamativa». El local entró por primera vez en la lista en el 2018, en el puesto 18, y desde el año siguiente no han salido del top 10.
Al recoger el premio, el chef Eduard Xatruch manifestó que «siempre hacemos todo lo que podemos: gastronómicamente, construyendo cosas y trabajando duro todos los días. Si alguien nos hubiera dicho hace 10 años cuando empezamos Disfrutar, que estaríamos en Las Vegas, recogiendo el premio al mejor restaurante del mundo, creeríamos que está loco. Esto es un sueño» y dedicó el galardón a «la gastronomía de nuestro país y a toda la gente que ha trabajado y trabaja para aportar a esta maravillosa profesión».
El chef también agradeció a su equipo, que sin él «no somos nada. Han estado desde el día uno. Y, por supuesto, dedicamos este premio a nuestras familias, que siempre nos han apoyado y han sufrido con nosotros. Esperamos que este premio les haga sentir que todo ha merecido la pena».
El chef Mateu Casañas, por su parte, dijo en su discurso: «Es increíble. No nos lo podemos creer… Somos 70 personas trabajando en Disfrutar y 120 en nuestros dos equipos. Van a estar muy contentos, no estaríamos aquí sin ellos».
En la carta de Disfrutar hay dos menús principales, con cerca de 30 platos cada uno, y un menú especial «Mesa Viva» con platos basados en una «investigación culinaria meticulosa». El «Menú Disfrutar», más clásico, recoge los platos favoritos de los chefs. La segunda opción, el «Menú Festival», presenta las nuevas creaciones de la temporada. Con 30 platos, la degustación se puede alargar varias horas, en una «montaña rusa a alta velocidad», con teatro en mesa e interacciones con el profesional.
Españoles en el top 100
En el segundo puesto se ha quedado el Asador Etxebarri de Bittor Arguinzoniz, todo un veterano en la lista de los mejores del mundo. Entró en el 2008 al puesto 44, regresó en el 2015 ya en el top 20 y desde el año siguiente no ha salido del top 10.
Otro ya habitual es DiverXO, que se queda en el cuarto puesto. Tras estar a las puertas de entrar en la lista de los 50 mejores en los años 2017 y 2018, llegó al puesto 20 en el 2021 y estaba en tercera posición en la edición pasada.
También figuran, el restaurante de Quique Dacosta, que cuenta con múltiples apariciones en la lista y consigue subir este año hasta el puesto 14 y Elkano de Aitor Arregui en el número 28.
En la segunda lista, del 51 al 100, han logrado entrar los restaurantes Enigma, de Albert Adrià —hermano de Ferran Adrià—; Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz; y Aponiente de Ángel León.