El Máster en Produción Xornalística e Audiovisual abre sus preinscripciones: 30 plazas becadas al 100 %
SOCIEDAD

La titulación tiene dos especialidades: Producción Ejecutiva Audiovisual y Periodismo Avanzado Multiplataforma
05 feb 2024 . Actualizado a las 16:21 h.El Máster en Producción Xornalística e Audiovisual (MPXA) —una titulación que sostienen a dos manos la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y la Fundación Amancio Ortega— ha abierto el plazo de preinscripciones para el curso 2024-2025. Esta titulación oficial de la Universidade da Coruña ofrece una formación profesionalizante y práctica dirigida a graduados con interés en la comunicación y la producción audiovisual.
Entre las peculiaridades de este máster está su coste: todos los estudiantes están becados al 100 %. Como cada año, los candidatos podrán optar a alguna de las 15 plazas ofertadas para cada una de las especialidades —Producción Ejecutiva Audiovisual y Periodismo Avanzado Multiplataforma—, que se reparten entre alumnos nacionales (20) e iberoamericanos (10). Estos últimos, además, cuentan con una ayuda económica de 3.500 euros para costearse parte de la estancia en nuestro país.
El MPXA recibió el pasado año la Mención de Excelencia Académica otorgada por la Xunta de Galicia. Entre sus puntos fuertes está un cartel de profesores de primerísimo nivel. Durante el curso pasan por sus aulas los principales dirigentes de medios de comunicación, cadenas de televisión y productoras reconocidas a nivel mundial. Muchos recurren al Máster para buscar talento para sus empresas.
Jefes de proyectos
La formación en el caso de la especialidad audiovisual está destinada a formar a los próximos productores ejecutivos, showrunners, gestores de proyectos audiovisuales, guionistas o distribuidores internacionales. Por su parte, los alumnos de periodismo se forman para convertirse en futuros jefes de proyectos digitales, redactores multimedia, reporteros y locutores de radio y pódcast, creativos de Social Media o analistas SEO y de audiencias. Además, los estudiantes realizan un período de prácticas remuneradas en diferentes empresas del sector a nivel nacional. El 95 % de los que cursan el Máster encuentran trabajo en el primer año.
La titulación tiene como eje central de su oferta educativa el desarrollo de un proyecto —único y propio— durante todo el curso. Largometrajes, cortometrajes o formatos de entretenimiento en el caso de la especialidad de Producción y proyectos periodísticos digitales en el caso de Periodismo. Un desafío que pretende parecerse lo máximo posible al día a día del mundo profesional y en el que no están solos, porque cada uno recibe el acompañamiento de un experto del sector.
Proceso de selección
Pasar por el MPXA tiene requisitos. En la selección de candidatos se tienen en cuenta el expediente académico, el nivel de inglés acreditado y el currículo de cada uno de los interesados. Se da prioridad a los recién graduados y los que pasen a la segunda fase de selección tendrán que realizar una entrevista personal. Cada año, los organizadores reciben cientos de solicitudes, pero el proceso solo lo terminan veinte. Todos aquellos interesados podrán preinscribirse a través de la web del MPXA (www.mpxa.net) hasta el 15 de mayo del 2024.