
«La arqueología y la búsqueda del pasado» forma parte del proyecto que codirige el profesor Juan Luis Montero Fenollós, de la UDC
09 jun 2023 . Actualizado a las 15:21 h.Desde el 2017 la Facultad de Humanidades de la UDC (Campus de Ferrol) participa en un proyecto arqueológico en Palestina, bajo la codirección del profesor Juan Luis Montero Fenollós. Además de investigar sobre el pasado histórico de una región marcada por un libro universal como es la Biblia, el equipo internacional que excava en Tell el-Fara, en Cisjordania, trabaja también en temas de cooperación educativa. Fue así como en el 2019 se puso en marcha el proyecto formativo Más Que Arqueología, gracias al apoyo de la Aecid y del Consulado General de España en Jerusalén.
Esta iniciativa recibió en el 2022 el premio solidario Ciudad de Ferrol en la categoría de cooperación internacional. En este marco, el pasado 29 de mayo se hizo entrega en el Colegio del Pilar, en Jerusalén, del cuaderno educativo La arqueología y la búsqueda del pasado, elaborado por el equipo del proyecto arqueológico, a la directora de este centro educativo para que sea utilizado por las niñas palestinas de esta escuela.

El cuaderno ha sido diseñado para ser usado por escolares de 10 años. Hay una versión en árabe y otra en español y sus imágenes fueron realizadas por una ilustradora de Gaza. Los protagonistas de la historia, Mahmud y Fátima, son dos jóvenes arqueólogos palestinos que explican a los niños cómo es su trabajo y la importancia de la conservación de los vestigios de su pasado, es decir, de sus señas de identidad en una zona marcada por el conflicto israelí-palestino. Esta actividad se encuadra dentro de los objetivos de la Agenda 2030 y se inspira en la idea de que la cultura y la educación son la mejor vía para el progreso y el entendimiento de los pueblos.