
MeteoGalicia prevé para mañana chubascos durante todo el día en todo el territorio gallego. Las lluvias están siendo hoy especialmente fuertes en las provincia de Ourense y Pontevedra
27 may 2023 . Actualizado a las 20:18 h.La de este domingo será una jornada todavía más inestable que la de este sábado, que dejó fuertes trombas de agua, acompañadas de granizo, aparato eléctrico y desplome de las temperaturas en las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra; también en Santiago, en la zona de Barbanza y en parte de la Costa da Morte. A lo largo de todo el día cayeron más de mil rayos, según la red de detección: al mediodía, la mayoría sobre las sierras que separan Lalín de Ponte Caldelas y ya por la tarde, sobre todo en Melide y Sarria, y también en la ría de Muros. Seguirá tronando este domingo sin apenas tregua en ningún punto del mapa gallego. Empezará pronto, así que no olviden el chubasquero y el paraguas al ir a votar.
MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo en el interior de la comunidad —interior de A Coruña, toda la provincia de Lugo a excepción de A Mariña, la de Ourense y el interior de la de Pontevedra— por tormentas que se esperan localmente fuertes y húmedas. La alerta se mantendrá el lunes en el interior de Pontevedra y en la montaña y el sur de Ourense. En cuanto a las temperaturas, los meteorólogos gallegos descartan grandes cambios: se mantendrá el bochorno de estos días previo a los chaparrones —con máximas de hasta 27 grados— y los termómetros caerán con las lluvias. Este sábado se desplomaron hasta 10 grados con las tormentas.
En la franja atlántica, sobre todo en las Rías Baixas, es probable que se formen brumas. El viento soplará moderado del nordeste en el litoral norte y flojo de dirección variable en el resto del territorio. Y para el lunes, más relámpagos: tormentas localmente fuertes en comarcas del interior y lluvias. Lo mismo para el martes. La inestabilidad se mantendrá toda la semana.
Los fuertes aguaceros provocaron importantes acumulaciones de agua, peligrosas en la carretera: mucha lluvia en muy poco tiempo de manera muy intensa, lo que dejó valores de 20 litros por metro cuadrado en Samos y hasta 26 en Friol, ambos concellos en la provincia de Lugo.
¿Qué ha provocado esta tremenda falta de estabilidad atmosférica? Un pequeño sistema de bajas presiones llegado directamente desde Escandinavia que los meteorólogos llaman «pelota». Esta bola de aire frío se ha instalado sobre Galicia, colisionando con el cálido que hay en la superficie. De ahí, los nubarrones verticales de tormenta.