Animalistas y vendedores de mascotas protestan por separado contra la ley de bienestar animal
SOCIEDAD

El proyecto llegará a su tramitación final esta semana
08 feb 2023 . Actualizado a las 22:45 h.La ley del bienestar animal ha conseguido que protesten contra ella tanto vendedores de mascotas, que critican el carácter restrictivo en el comercio de ciertas especies, como animalistas que quieren que los perros de caza tengan un nivel de protección igual al del resto de canes. Distintas asociaciones convocaron este domingo marchas en ciudades de toda España con estas dos posturas.

El sector de comercios de animales, así como de la terrariofilia, la acuariofilia, y algunos colectivos de veterinarios y cazadores se movilizaron en Madrid para rechazar el proyecto, que señalan que llegará a su tramitación final esta semana «sin consenso ninguno». Unas cinco mil personas, recorrieron centro de la capital para reivindicar «una ley de bienestar animal, pero no una que pretenda prohibir todos los animales exóticos», según explicó el portavoz de la Federación Fauna y veterinario Antonio Folch.
Folch recordó que, «cuando la tenencia de la tortuga mora y la tortuga mediterránea pasó de ser falta a ser considerada delito, la gente se asustó y empezó a llevar a sus tortugas a un centro de recuperación», lo que derivó en que «en un solo centro de recuperación de Almería murieron 3.600 tortugas, tortugas que vivían perfectamente sanas en sus respectivos hogares».
Por otra parte, cientos de personas marcharon en 44 ciudades de España para mostrar su rechazo a la no inclusión de los perros de caza en la norma, como pretende el grupo parlamentario socialista. «Es un despropósito. No se puede diferenciar a unos perros de otros. La sociedad demanda un mejor trato para los animales y ellos están con los que los matan», aseguró Javier Luna, presidente de Pacma.
En la protesta de Madrid estuvo presente Íñigo Errejón, líder de Más País, que criticó que el PSOE se haya «plegado» a algunos lobis. La ley del bienestar es una de las normas que enfrenta a los socialistas y Unidas Podemos en el Gobierno central.