La segunda semifinal del Benidorm Fest llega tras un estreno dudoso

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Actuación de la cantante Fusa Nocta
Actuación de la cantante Fusa Nocta Morell | EFE

La primera gala no llegó a igualar los datos registrados en la edición del 2022

02 feb 2023 . Actualizado a las 08:46 h.

Nueve artistas se juegan hoy su pase a la final del Benidorm Fest, la preselección española para elegir al representante de Eurovisión. Todavía no se conoce el orden de actuación, pero sí los cantantes que compondrán la gala. Alfred, con Desde que tú estás; Blanca Paloma, con EAEA; E’FEMME, con Uff!, Famous, con La Lola; José Otero, con Inviernos en Marte; Karmento, con Quiero y duelo; Rakky Ripper, con Tracción; Siderland, con Que esclati tot y Vicco, con Nochentera, se medirán esta noche en La 1 y RTVE Play, a las 22.50 horas.

De estos, cuatro serán los elegidos para pasar a la final, que completarán junto a Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara, los ganadores de la primera semifinal. La selección será igual que la de la gala del martes. Por un lado, estará el jurado y, por otro, el público. El voto de ambos contará un 50 %, aunque la mitad del voto popular lo decidirá la audiencia y la otra mitad, una muestra demoscópica. Es decir, el 50 % lo decide el jurado, el 25 % la gente a través de mensajes y llamadas, y el 25 % restante una muestra de personas escogidas para representar de forma cercana a la sociedad española.

Todo puede pasar en el certamen. La favorita para ganar, la canción Mi familia, de Fusa Nocta, se tuvo que conformar con un tercer puesto en la primera gala. El grupo Megara, sin embargo, consiguió colarse en el top por su directo sin haber figurado antes en las quinielas.

La gala de hoy, a diferencia de la anterior, parte sin una apuesta clara para la victoria. Si bien las redes sociales destacan canciones como Nochentera, de Vicco, nada está asegurado. Lo que cabe tener en cuenta después de la experiencia pasada es la duración del programa. Con actuaciones de artistas ajenos a la preselección interpretando medleys eurovisivos y la conversación de los presentadores Inés Hernand, Rodrigo Vázquez y Mónica Naranjo, la gala se extendió hasta pasada la una de la madrugada. Inicialmente, su final figuraba para las doce y veinte de la noche.

Menos expectación

La primera edición del Benidorm Fest supuso un éxito sin precedentes. Con artistas como Tanxugueiras, Rigoberta Bandini o Varry Brava, la expectación inicial no tardó en transformarse en indignación a raíz del procedimiento del jurado, los sesgos en el sistema de votación y las acusaciones de «tongo». Liberarse de la polémica no era tarea fácil y la primera semifinal de esta entrega, celebrada este martes en la localidad alicantina, confirmó las previsiones: la burbuja se ha desinflado.

En televisión, tal y como ha dado a conocer este miércoles la corporación pública, logró una audiencia media de 1.040.000 telespectadores y un 10 % de cuota de pantalla. Era la semifinal «fuerte» pero, aún así, se alejó de los datos registrados el año pasado. En el conjunto de España, las cifras de audiencia en el 2022 fueron de 1.534.000 espectadores, un 11,8 % de cuota de pantalla. En las cifras de Galicia, está la diferencia más grande. Según los datos recogidos por Barlovento Comunicación, la comunidad se quedó en un 7,2 % de cuota de pantalla y 43.000 espectadores. El año pasado, con Tanxugueiras compitiendo en la primera semifinal, la gala retransmitida en directo por La 1 de TVE tuvo una cuota de pantalla del 24,4 % y fue seguida por una media de 193.000 espectadores.

 

No huye de la polémica

Basta con abrir cualquier red social y entrar en el hashtag del Benidorm Fest para comprobar que los concursantes se someten continuamente al escrutinio del público. Después de la gala del martes, Agoney lanzaba un mensaje a los haters [los que lanzan comentarios de odio] y, en concreto, a un conocido creador de contenido que se encontraba entre los asistentes acreditados por RTVE. «Yo no me tengo que preparar para nada, a los que hay que educar son a ellos», comenzaba diciendo. «De hecho, aquí tenemos por el fondo a un especialista en hate. ¿Malbert, estás por ahí? Lo vi por ahí antes», señalaba ante los medios de comunicación con la desaprobación de María Eizaguirre, portavoz de la corporación pública.

Ayer, en otra rueda de prensa asociada al festival, más concursantes hacían hincapié en lo mismo. Las gemelas Paula y Aitana Echevarría, conocidas como Twin Melody, se desahogaban reflexionando sobre la toxicidad del ambiente. «Por la salud mental de los próximos concursantes, querríamos que se dé espacio a gente que construya y no a la que destruye, porque nosotras también lo hemos pasado un poco mal», indicaron. A las quejas se sumó Aritz Arén, uno de los artistas más perjudicados por los comentarios de este creador de contenido, que se derrumbó admitiendo que había vivido el «hate» mal.

En imágenes, primera semifinal del Benidorm Fest

Agoney se erige como favorito del Benidorm Fest 2023 tras la primera semifinal

Laura Placer

Las porras que el año pasado no vieron venir la victoria de Chanel han vuelto a fallar esta edición. Tras la primera semifinal del Benidorm Fest que se celebró anoche en la localidad homónima, el plantel de favoritos a la victoria ha dado un giro de 180 grados. El ganador todavía se decidirá el sábado (La1, 22.05 horas), pero lo que ya sabemos es que las apuestas iniciales no han acertado.

De los nueve semifinalistas de este martes solo cuatro consiguieron el pase a la gran final que se celebrará el sábado y otros cuatro harán lo propio en la segunda semifinal del jueves (La1, 22.50 horas). Los que ya pudieron respirar tranquilos, al menos durante unos días fueron Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara. Por el camino se quedaron Twin Melody con su tema Sayonara; la drag Sharonne con su poco memorable Aire; Sofía Martín que apostó por Tuki, una canción de pop comercial un poco descafeinada; el grupo Meler, con No nos moverán, un tema canónico de pop de banda que los convirtió en la opción favorita del panel demoscópico; y Aritz Aren con Flamenco. Este último dio una de las grandes sorpresas de la noche, ya que en la elección de participantes del festival RTVE le dio la máxima puntuación situándolo como el favorito de cara al certamen musical. Sin embargo, el bailarín y cantante se quedó rozando el pase a la final sin convencer al público ni al jurado.

Seguir leyendo