Un potente anticiclón alejará las borrascas de Galicia

SOCIEDAD

ALBERTO LÓPEZ

La ausencia de lluvia se mantendrá como mínimo hasta mediados de la semana que viene

31 ene 2023 . Actualizado a las 15:56 h.

La atmósfera ha vuelto a hacerlo. Ha dado un nuevo volantazo de 180 grados. No hace falta recordar que hasta hace no mucho Galicia estaba en una dinámica de borrascas y frentes activos que han generado importantes inundaciones. Basta señalar que en los primeros 20 días de enero llovió más que en todo el primer trimestre del 2022. Ahora, sin embargo, ha cerrado el grifo por completo. La comunidad ha pasado del diluvio a la ausencia total de agua, sin hay términos medios. Seguro que la inmensa mayoría de los gallegos están agradeciendo esta tregua que parece que va para largo.

El responsable de la anomalía negativa de precipitación (por debajo de la media) que se mantendrá hasta nuevo aviso no puede ser otro que el anticiclón de las Azores. La predicción señala que las altas presiones están ganando cada día más peso mientras se posicionan al norte de la Península. Así, a finales de esta semana el centro de acción estará situado entre el Cantábrico y el Reino Unido con una presión que superará los 1.040 milibares. Si se tiene en cuenta que la frontera entre una zona de bajas y altas presiones está en 1.013, se puede hablar de un potente anticiclón.

La situación anticiclónica actual altera, además, la circulación atmosférica cerca de la comunidad gallega. En estos momentos, la autopista de borrascas, la conocida como «storm track» se mueve más al norte, tratando de esquivar el extenso y pesado escudo anticiclónico. Ahora los temporales se han trasladado a países situados en altas latitudes como Escocia, Noruega e Islandia.

Eso sí, la otra cara del tiempo seco es el intenso frío que hay por la noche y primeras horas de la jornada. Esta pasada madrugada únicamente las zonas próximas al mar se han librado de las mínimas por debajo de los cero grados. El valor más bajo ha vuelto a ser de 8 grados bajo en la localidad ourensana de Calvos de Randín. La máxima más alta ha sido de 15 grados en el municipio coruñés de Boiro.

Pero incluso en lo referente al ambiente térmico hay novedades importantes. Dada la configuración anticiclónica, a medida que vaya avanzando la semana, el viento soplará del este e incluso en algunos momentos del sureste, perdiendo la componente norte. Esto permitirá que suban las temperaturas lo suficiente como para que el frío deje de ser tan intenso, algo que también muchos agradecerán.

La ausencia de agua está garantizada esta semana y también la siguiente con una probabilidad elevada. De momento, hasta el miércoles 8 de febrero no se aprecia nada de lluvia.  Además, la precipitación que pueda presentarse sería aislada y débil.