
El programa buscará a cantantes mayores de 16 años especializados en hacer versiones de grandes éxitos musicales con estilos diferentes
27 ene 2023 . Actualizado a las 08:13 h.Televisión Española ha anunciado este jueves que su nuevo programa Cover Night contará con el cantante Miguel Bosé como jurado para «medir el talento musical de los candidatos cada semana». El nuevo formato tiene el objetivo de descubrir al mejor cantante de versiones de España y será emitido en el horario de máxima audiencia de La 1.
Cover Night es un concurso producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia que buscará a cantantes mayores de 16 años especializados en reinterpretar con estilos diferentes grandes éxitos musicales, según informa la cadena en un comunicado.
Para ello, Televisión Española incorpora «la opinión autorizada, la experiencia y la calidad musical que avalan la extraordinaria y dilatada carrera musical de Miguel Bosé». El artista, que está afincado en México actualmente, ha vendido más de 30 millones de discos y se ha convertido en una figura polémica en los últimos años a raíz de sus mensajes negacionistas del covid-19 en redes sociales y las revelaciones íntimas de sus memorias. Además, también está producción una serie de televisión sobre su vida y su figura.
Este programa supone su vuelta a la televisión pública después de haber presentado en 1998 el espacio musical El séptimo de caballería en La 2. También ha sido presentador de Operación Triunfo en Italia y jurado de La Voz en México.
La cadena pública anunciará próximamente otros nombres que se suman a estos proyecto. Las audiciones para los candidatos que aspiran a convertirse en descubrimientos musicales se han celebrado ya en Sevilla, Madrid, Barcelona y Valencia.

Miguel Bosé: «Todo lo que hemos construido se lo han cargado esos jovencitos bolivarianos, pero es vuestro problema, no el mío»
Miguel Bosé dice estar en paz consigo mismo y no guardar rencor contra nadie ni contra nada. Afincado en México, no oculta su desapego y el pesimismo que siente por España, donde llegó a ser un icono de modernidad y libertad sexual. Frente a la estampa ruda y aguerrida de su padre, el torero Luis Miguel Dominguín, Bosé quiso ser otra cosa, un ser andrógino y refinado que escapaba del ideal de masculinidad vigente en la época. El cantante dice no haber perdido la pasión. Ahora que no puede dedicarse a actuar por una afonía de origen probablemente emocional, está metido de lleno en la escritura. Acaba de publicar Historia secreta de mis mejores canciones (Espasa), un libro en el que repasa las vicisitudes que rodearon sus temas más populares.