La vacuna intranasal de la gripe para niños llega a las farmacias y cuesta 37 euros

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

SOCIEDAD

Administración de una vacuna intranasal a una niña
Administración de una vacuna intranasal a una niña DOM HOLLAND

Está basada en un virus atenuado y es tetravalente

10 oct 2022 . Actualizado a las 15:55 h.

Este mes de octubre las farmacias españolas empezarán a dispensar la vacuna intranasal contra la gripe indicada para niños y adolescentes desde los 2 a los 17 años. Servirá, por tanto, para evitar el uso de agujas y los pinchazos pero solo se puede adquirir por prescripción médica y tiene que ser administrada por un profesional sanitario. Hasta ahora solo se dispensaba en los hospitales y se prevé que en adelante pueda adquirirse por aproximadamente 37 euros.

La vacuna se administra mediante pulverización en las dos fosas nasales y, al igual que las convencionales, es tetravalente, protege contra las cepas y subtipos A/(H1N1), A/(H3N2), B/Yamagata y B/Victoria. Los que nunca hayan sido vacunados tendrán que ponerse una dosis de refuerzo transcurridas cuatro semanas.

Aunque los casos graves de gripe por norma general afectan a la gente mayor, las autoridades sanitarias están recomendando la inmunización de los pequeños, especialmente de aquellos pertenecen a grupos de riesgo, como son los que padecen enfermedades renales, inmunodepresión, asma, diabetes... También está especialmente indicada la vacunación de aquellos que convivan con personas enfermas porque, aunque a los niños la gripe no les suele afectar de manera grave, sí son un vector de contagios importantes, sobre todo entre los 0 y los 14 años, debido en parte a la gran cantidad de contacto social que mantienen.