El Ramiro Carregal de cardiología premia un estudio para poder predecir mejor la arritmia más frecuente
SOCIEDAD

El trabajo está liderado por Moisés Rodríguez Mañero, especialista del CHUS
19 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El premio internacional de investigación en cardiología Enfermedades valvulares cardíacas Ramiro Carregal, dotado con 30.000 euros, promoverá un estudio liderado por Moisés Rodríguez Mañero, especialista del CHUS, para poder predecir mejor la fibrilación auricular, que es la arritmia más frecuente, tras un recambio valvular aórtico.
El galardón se entregará en septiembre. El trabajo busca mejorar «la toma de decisiones terapéuticas adaptadas a las características y condiciones de cada paciente para aumentar su esperanza de vida», destaca el fallo del jurado.
Con Rodríguez Mañero integran el equipo investigador Diego Iglesias, Brais Díaz, Diego Otero, Sonia Eiras y Amparo Martínez. Todos ejercen en Santiago.
«El jurado ha valorado la calidad científicotécnica y la viabilidad de la propuesta, además de su relevancia y aplicabilidad en el día a día de las unidades de cardiología». La investigación pretende «predecir el posible desarrollo de fibrilación auricular posterior a los recambios valvulares aórticos». El jurado lo integraron especialistas de Santiago, Madrid, Salamanca y Barcelona.
Esta es la tercera edición de este galardón. Ramiro Carregal, presidente de Frinsa, también patrocina un premio de investigación en oncología.