Estados Unidos se echa a las calles tras la anulación del derecho al aborto

La Voz

SOCIEDAD

JUSTIN LANE | efe

Protestas en hasta 70 ciudades. Aunque la mayoría están siendo pacíficas, se han registrado incidentes en Iowa y en Arizona

25 jun 2022 . Actualizado a las 18:56 h.

Miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades de Estados Unidos para protestar por el fallo del Tribunal Supremo que este viernes eliminó la protección federal del derecho al aborto, lo que ha permitido que varios estados ya hayan restringido esta libertad. La manifestación de Washington ha sido la más multitudinaria de todos. Centenares de personas se concentraron durante horas frente al Tribunal Supremo al grito de «¡Mi cuerpo, mi decisión!» o «¡Abortemos el Tribunal!». Consignas similares se escucharon en hasta 70 localidades de EE.UU., según el recuento de la cadena CNN.

WILL OLIVER | efe

Algunas fueron convocadas por grupos como Planned Parenthood, la organización que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en Estados Unidos, pero otras surgieron de manera espontánea con mujeres que se unieron para alzar la voz. Las protestas fueron especialmente numerosas en las principales ciudades del país, como Nueva York —miles de personas se concentraron en el Washington Square Park, una céntrica plaza que tradicionalmente acoge mítines políticos y manifestaciones—, Los Ángeles (California) —la gente bloqueó el tráfico del centro de la ciudad—, Filadelfia (Pensilvania) —miles de personas se concentraron frente al emblemático Ayuntamiento— o Austin (Texas) —protesta frente a la corte federal—. Otros cientos de personas salieron a la calle en Atlanta (Georgia) en dos manifestaciones diferentes que se unieron a los pies del parlamento estatal.

La mayor parte de las marchas se desarrollaron de manera pacífica, aunque se registraron incidentes en las localidades de Cedar Rapids (Iowa) y Phoenix (Arizona). En Phoenix, la Policía dispersó con gas lacrimógeno a manifestantes que se habían concentrado frente al parlamento de Arizona y que estaban golpeando con fuerza los ventanales del edificio, lo que obligó a los senadores estatales a interrumpir la sesión.

Protestas en Phoenix, Arizona.
Protestas en Phoenix, Arizona. Antranik Tavitian / USA TODAY NETW

La Policía de Phoenix aseguró en un comunicado que había empleado gas lacrimógeno porque los manifestantes «intentaron romper el cristal» del edificio. Por otro lado, en Cedar Rapids, dos personas resultaron heridas al ser atropelladas por un coche durante una protesta. En un comunicado, el alcalde, Tiffany O'Donnell, dijo que la policía estaba investigando el suceso.

El fallo del Tribunal Supremo contra el aborto ha generado un gran nivel de confusión y las clínicas de algunos estados, como las de Arizona, han dejado de practicar abortos por miedo a enfrentarse a consecuencias penales. En estos momentos, el aborto ya es ilegal en nueve estados (Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin). Todos ellos habían aprobado con anterioridad unas leyes destinadas a prohibir esta práctica, que inmediatamente entraron en vigor cuando se hizo pública la decisión del Tribunal Supremo.

La organización Planned Parenthood, que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en EE.UU., estima que 26 estados acabarán prohibiendo el derecho al aborto en cuestión de días, semanas o meses.