
El HM Modelo de A Coruña y el HM Rosaleda de Santiago buscan voluntarios que hayan recibido dos dosis de AztraZeneca
07 mar 2022 . Actualizado a las 16:45 h.Los hospitales gallegos HM Modelo de A Coruña y HM Rosaleda de Santiago participarán en un ensayo clínico para evaluar la inmunogenicidad y la seguridad de la vacuna de Hipra como dosis de refuerzo. El fármaco se probará en personas que previamente hayan recibido dos dosis de AstraZeneca.
En la ampliación del ensayo del prototipo de inmunógeno de la farmacéutica gerundense Hipra participarán un total de cinco hospitales —además de los dos gallegos, los madrileños HM Sanchinarro, HM Puerta del Sur y Gregorio Marañón—, que estos días reclutan voluntarios dispuestos a someterse a las pruebas. El nuevo estudio pretende contar con 270 participantes mayores de 18 años.
A los que se presten a participar se les realizará un seguimiento de seis meses para evaluar la seguridad a largo plazo y la respuesta inmunológica. Deben haber recibido dos dosis de AstraZeneca, como mínimo hace tres meses, y no pueden haber pasado el covid-19. El ensayo se pondrá en marcha en cuanto se reciba la aprobación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Comité Ético de Investigación con Medicamentos de HM Hospitales.
La vacuna contra el covid-19 que está desarrollando Hipra es una fórmula de proteína recombinante adyuvada, basada en un heterodímero de fusión del dominio de unión al receptor (RBD) que contiene las variantes B.1.1.7 (alfa) y B.1.351 (beta) del SARS-CoV-2. Se conserva a temperatura de refrigerador (entre 2 y 8 ºC), facilitando el almacenamiento y distribución. Sin embargo, la tecnología utilizada permite una gran versatilidad para adaptarla a nuevas variantes del virus, si fuera necesario en el futuro. Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que produce anticuerpos neutralizantes frente a las variantes de preocupación actuales y también eficacia en la prevención de la enfermedad.