A la vista de los resultados del informe, Unicef alerta de que la lucha contra el acoso y el ciberacoso debe ser una prioridad, así como tomar medidas para reducir las preocupantes cifras de sexting (contacto con extraños o posibles casos de grooming), abordar el uso problemático de las redes sociales y las posibles adicciones a los videojuegos. «Por iso, e para construír unha contorna dixital segura, saudable e equitativa, temos que actuar desde todos os sectores da sociedade: familias, educadores, os propios nenos e adolescentes, as Institucións, o Goberno e a industria tecnolóxica», remarcó Irene Marín, de Unicef.