«Todos hemos ganado, todas las canciones han ganado. Las trece canciones eran idóneas para representar a España en Turín», señaló.
Para futuras ediciones del Benidorm Fest, que TVE aspira a consolidar como el sistema de preselección para Eurovisión, se ha iniciado «un proceso de reflexión». «Este año se ha levantado un festival en muy poco tiempo y ha habido algunas deficiencias. Se van a cambiar varias cosas sin ningún tipo de duda», avanzó Eizaguirre sin dar más datos sobre las «cosas mejorables» detectadas en esta primera edición.
«El Benidorm Fest es un abrazo entre Chanel y Rigoberta», dijo la portavoz del ente público, que señaló que los participantes, entre ellos Tanxugueiras, estarán este viernes en el programa de Javier Ruiz Las claves del siglo XXI, unos presencialmente y otros telemáticamente.
RTVE trabaja ya en la gira europea que realizará Chanel. La candidata de TVE ha conseguido convertirse en el número uno en el mercado ruso y ha entrado con fuerte en las listas de Chipre, de Grecia y Turquía. «Los éxitos normalmente entran por estos lugares y se expanden al resto del mundo», afirma.
Los derechos de la canción ganadora
A la cuestión planteada acerca de los ingresos por derechos de la canción ganadora, una vez eliminada la cláusula por la que RTVE se quedaba con el 50 %, la respuesta oficial fue que esta decisión no se adoptó para esta edición en concreto. «Se ha adoptado después de las quejas en las que se acusaba al ente de quedarse con unos derechos que no le correspondían», lo que, dijeron, perjudicaba a los artistas. «Es un aliciente para cualquier persona que quiera presentar una canción al concurso». También se aclaró que la canción SloMo fue presentada al concurso por su autor e interpretada por él mismo desde el principio del proceso de selección.
Se les preguntó cuánto favorece a RTVE el hecho de que la ganadora tenga una gran discográfica detrás y quién corre con todos los gastos. «Hemos tenido una primera reunión y hemos establecido una guía de países, un borrador, y RTVE tiene que establecer un presupuesto. La discográfica tiene su plan de actuación y RTVE tiene el suyo. Habrá una partida para promocionar la canción, que es lo que ha pasado en otros años. Creemos en muchas ocasiones la canción no era conocida en el resto de Europa. Y desde principio se ha marcado que es importante continuar el trabajo para llegar a Turín».
Con respecto a la petición de CC.OO. para que RTVE deje sin efecto la votación ante las supuestas irregularidades cometidas, señalaron que «hay muchos más sindicatos en esta empresa», «pero hay que respetarlo, obedecen a una intención buena».
Otra de las cuestiones planteadas por la prensa a los responsables de RTVE tuvo que ver con orden de actuación en la final y por qué este se decidió por sorteo y no por criterios relacionados con el espectáculo, como se hizo en las semifinales. «A nadie se le escapa que en la primera semifinal se produjeron abucheos y, después de una discusión interna, se llegó a la conclusión de que cualquier orden con criterio de show podría interpretarse como que beneficiaba a alguien. Se decidió optar por lo que consideramos que era lo más transparente, que era hacer un sorteo, aunque eso dificultase la puesta en escena. Le dimos varias vueltas y se llegó a la conclusión de que lo más limpio era un sorteo».
Se les preguntó cómo votó el jurado, si atendiendo a realización o en escenario, si con cascos o no. El jurado ha tomado la decisión en función de lo que ha visto en función de los ensayos o de la actuación. Creo que el jurado vio los ensayos. Bueno, voy a por el móvil y hago la consulta.
Así fueron los votos y las puntuaciones de la final
El televoto del público
- Tanxugueiras 70,75%
- Rigoberta Bandini 18,08%
- Chanel 3,97%
- Varry Brava 2,26%
- Rayden 2,12%
- Blanca Paloma 1,04%
- Xeinn 1,01%
- Gonzalo Hermida 0,66%
Jurado demoscópico
- Tanxugueiras 2.658 puntos (14,59%)
- Chanel 2.624 puntos (13,88%)
- Rigoberta Bandini 2.555 (13,52%)
- Gonzalo Hermida 2.385 (12,62%)
- Rayden 2.300 (12,17%)
- Varry Brava 2.152 (11,39%)
- Blanca Paloma 2.063 (10,92%)
- Xeinn 2.063 (10,92%)
Jurado profesional
Jurado 1
- Rayden 8
- Tanxugueiras 10
- Varry Brava 6
- Chanel 7
- Rigoberta Bandini 12
- Xeinn 4
- Gonzalo Hermida 2
- Blanca Paloma 5
Jurado 2
- Rayden 10
- Tanxugueiras 7
- Varry Brava 5
- Chanel 12
- Rigoberta Bandini 8
- Xeinn 4
- Gonzalo Hermida 2
- Blanca Paloma 6
Jurado 3
- Rayden: 7
- Tanxugueiras: 4
- Varry Brava: 5
- Chanel: 12
- Rigoberta Bandini: 6
- Xeinn: 10
- Gonzalo Hermida: 2
- Blanca Paloma: 8
Jurado 4
- Rayden: 6
- Tanxugueiras: 7
- Varry Brava: 4
- Chanel: 8
- Rigoberta Bandini: 10
- Xeinn: 5
- Gonzalo Hermida: 2
- Blanca Paloma: 12
Jurado 5
- Rayden: 6
- Tanxugueiras: 2
- Varry Brava: 5
- Chanel: 12
- Rigoberta Bandini: 10
- Xeinn: 7
- Gonzalo Hermida: 4
- Blanca Paloma: 8
Clasificación final
- Chanel 96 puntos
- Rigoberta Bandini 91
- Tanxugueiras 90
- Rayden 67
- Blanca Paloma 61
- Varry Brava 55
- Xeinn 45
- Gonzalo Hermida 35
Puntuación del televoto
- Tanxugueiras 30 puntos
- Rigoberta Bandini 25
- Chanel 20
- Varry Brava 18
- Rayden 15
- Blanca Paloma 12 puntos
- Xeinn 10 puntos
- Gonzalo Hermida 5 puntos
Puntuación de la muestra demoscópica
- Tanxugueiras 30 puntos
- Chanel 25 puntos
- Rigoberta Bandini 20 puntos
- Gonzalo Hermida 18 puntos
- Rayden 15 puntos
- Varry Brava 12 puntos
- Blanca Paloma 10 puntos
- Xeinn 5 puntos
Puntuación del jurado
- Chanel 51 puntos
- Rigoberta Bandini 46 puntos
- Blanca Paloma 39 puntos
- Rayden 37 puntos
- Xeinn 30 puntos
- Tanxugueiras 30 puntos
- Varry Brava 25 puntos puntos
- Gonzalo Hermida 12
b. p. l.
El público eurofan ha visto cumplido con el Benidorm Fest un sueño que hasta ahora parecía inalcanzable: la posibilidad de vivir una preselección del representante de TVE en Eurovisión a la altura de otras citas famosas en el continente, como el veterano festival de San Remo italiano o el Melodifestivalen sueco. La corporación nunca había sido tan ambiciosa con este proceso electoral ni había desplegado tantos medios humanos y técnicos para resucitar el espíritu eurovisivo como ha hecho este año.
El ente público y la renovada jefatura de la delegación de Eurovisión le dieron un giro radical a este procedimiento recuperando el nombre del antiguo Festival de Benidorm, un hito musical en los sesenta y setenta, con el fin de impulsar un proyecto que arrancó con grandes aspiraciones y un espectáculo en directo muy superior a otros programas emitidos en años previos. Todo ello envuelto en un aura de elección democrática y de soberanía popular impulsada por la propia RTVE.
Seguir leyendo