Dentro de cinco años, el tumor pulmonar será el más mortífero para las españolas
Los jóvenes y las mujeres son las dos poblaciones que más han incrementado su consumo de tabaco en los últimos años. El caso de las mujeres adultas es el más complejo porque el hábito ya se ha establecido. Sergio Vázquez, a cargo de la unidad oncológica del HULA, señala que ha aumentado la incidencia y la mortalidad en este grupo. Alberto Ruano aporta las cifras: «La mortalidad ha crecido un 120 % desde el año 2003». Así, se espera que en cinco años «será el tumor más mortífero para las españolas». «Muchas están preocupadas por la organización de sus casas», explica. Cosas tan básicas como quién va a hacer la compra. Por eso, Vázquez resalta que es necesario «desarrollar la ayuda psicológica, laboral, social y familiar. Además, en estrecha colaboración con las asociaciones de pacientes».
De nuevo, el foco está puesto en prevenir el principal factor de riesgo. En ese sentido, María Jesús García Blanco destaca que «desde el año 2020, cuando se inició la financiación de los fármacos como apoyo a la cesación (para dejar el tabaco), más de 5.000 gallegos se han acercado a sus centros de salud para recibir esa ayuda».