Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta Suscríbete por 1€ Cerrar El anticiclón de las Azores seguirá cerca de Galicia en febrero Xavier Fonseca SOCIEDAD Paseos por A Lanzada en una tarde de este enero seco en Galicia ADRIÁN BAÚLDE Los modelos meteorológicos predicen para la semana que viene más tiempo seco en la comunidad gallega 28 ene 2022 . Actualizado a las 11:51 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · Los registros de enero no dejan lugar a dudas de que ha sido un mes extremo en cuanto a las condiciones meteorológicas. Y desde el primer minuto además. El año empezó en Galicia con una irrupción de aire cálido subtropical que elevó las máximas hasta alcanzar valores de récord en muchas estaciones. En Lugo, por ejemplo, nunca se habían superado los 20 grados en un mes de enero desde que existen registros. En A Coruña el termómetro registró un valor de 23,3 grados. Algo inédito. Aquel fue solo un anticipo de lo que estaba por venir. Y eso que en la primera semana hubo un par de días en los que fue necesario el paraguas. Especialmente lluviosa fue la jornada del 4. Parecía que todo volvía a la normalidad, pero lo cierto es que prácticamente todo lo que se acumuló en los pluviómetros cayó ese día. Después la precipitación desapareció por completo. El déficit de agua resulta especialmente llamativo en este momento del año porque es el más lluvioso de la climatología gallega. En Vigo o Pontevedra suelen recogerse más de 200 litros por metro cuadrado gracias a los frentes que siempre descargan con fuerza en la costa sur. Ahora la pregunta es: ¿qué pasará en febrero?. La Agencia Estatal de Meteorología ha publicado un adelanto. Como siempre hay que tomar este tipo de previsiones mensuales con mucha cautela. La atmósfera puede mantener una inercia hasta que se cansa y sin aviso gira 180 grados. La predicción de la Aemet para la primera semana de febrero mantiene el tiempo seco en casi toda España salvo el archipiélago canario, y también en el oeste de Europa. Durante la semana del 7 al 13 de febrero, la previsión insiste con la anomalía seca en la mayor parte de la Península. AnticiclónDe momento no hay quien pueda con el anticiclón de las Azores. Por ahora los modelos meteorológicos incluso señalan que podría reforzarse aún más en lugar de debilitarse. Actualmente su peso alcanza los 1.036 milibares, pero la próxima semana llegará hasta los 1.043. Sigue siendo muy elevado para la época del año. Y mientras no reduzca su presión central no habrá posibilidad de que Galicia recupere la normalidad meteorológica, que básicamente consiste en recuperar la influencia de las borrascas. Ha sido además un mes muy frío debido a las mínimas tan bajas y también con más horas de cielo despejado de lo normal, incluso en el extremo norte. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·