Gonzalo Hermida, con Quién lo diría
No podrá interpretar sobre el escenario su canción, porque ha dado positivo, lo que supone un hándicap importante para conseguir votos, ya que el público tendrá que juzgar por el vídeo. Su timbre y candor son lo mejor de la apuesta de este joven compositor e intérprete gaditano que, aliado con David Santisteban, busca emocionar con una balada bucólica de raíz andaluza, tan habitual en España a través de artistas como Manuel Carrasco o Pablo López.
Rayden, con Calle de la llorería
Ocho meses tardó este excampeón de la Pelea de Gallos que llena el Wizink Center de Madrid en pulir la producción de un corte de letra rauda que reivindica la vulnerabilidad sobre un fondo de palmas tribales. Incluyendo su videoclip, es la candidatura más cerrada de Benidorm Fest y también una de las favoritas de los extranjeros por su originalidad, aunque algunos la comparan con Soldi, el tema con el que Mahmood representó a Italia en el 2019. Entre Rayden y Tanxugueiras se ha producido un crossover, y los artistas trabajan juntos en el tema Averno, que lanzarán este viernes.
Sara Deop, con Make You Say
«Alegría y toque latino para levantarte a bailar» es lo que ofrece la benjamina de este primer Benidorm Fest, a la que muchos descubrieron como concursante de La Voz Kids hace cinco años, cuando solo tenía 13. Su salto a la madurez musical llega con este corte sensual, pero sin espacio para la sorpresa, demasiado anclado a su fórmula de base.