El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha insistido en que la situación de la pandemia «no es como en marzo de 2020», ya que ahora «estamos preparados y sabemos lo que se necesita para salvar vidas, proteger a las personas y mantener abiertas las escuelas y las empresas», ha dicho en una reunión telemática con la Asociación Nacional de Gobernadores. «Ómicron es motivo de preocupación, pero no debería ser motivo de pánico. Si estás completamente vacunado y recibes tu vacuna de refuerzo, estás altamente protegido. Si no estás vacunado, corres un alto riesgo de enfermar gravemente por covid, ser hospitalizado y, en casos raros, incluso morir», ha añadido.
En el comunicado, explicaron que la decisión se toma por razones científicas que así lo aconsejan y que el cambio viene motivado por la demostración científica de que la mayoría de los contagios se producen al inicio de la enfermedad, en el primer y segundo día de aparición de los síntomas y dos o tres días después. Por eso, las personas que resulten positivas deberían aislarse durante cinco días si son asintomáticas y una vez pasado ese período continuar con mascarilla otros cinco días para minimizar el riesgo de infectar a otros.