En el 2010 el tumor en la mama le fue detectado en una revisión rutinaria y aseguró que de no ser por esa mamografía probablemente no se hubiese dado cuenta porque estaba situado en un lugar complicado. Por suerte, el cáncer fue detectado a tiempo y no tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia. «Me lo diagnosticaron en julio y me operaron el 2 de agosto del 2010. Era un cáncer de mama, grado uno, prácticamente nada. Tuve radioterapia. Venía aquí todos los días, hacía el programa y luego me iba a darme radio. No cogí la baja».
Después de haber pasado por aquella situación, Ana Rosa Quintana no dudó en reiterar la importancia de hacerse revisiones periódicas. «Han pasado ocho años, me hago mis revisiones cada seis meses o un año, ya estoy dada de alta pero sigo haciéndolas porque quiero», sentenció. Ahora se enfrenta de nuevo al mismo cáncer.
El anuncio de Ana Rosa Quintana llega apenas unos días después de que otra de las grandes comunicadoras del país, Julia Otero, anunciase su vuelta al trabajo. «Estoy viva y guerrera», contaba en sus redes sociales. La locutora gallega lleva desde el pasado mes de febrero retirada de las ondas, cuando anunció que padecía cáncer, y solo volvió brevemente durante apenas unos días, los que le permitió el tratamiento.
Precisamente Julia Otero ha sido una de las primeras que ha mandado un emocionado mensaje a Ana Rosa Quintana a través de Twitter. «La montaña parece muy alta, querida @anarosaq. Lo es pero no mires a la cima: entrégate al pequeño camino de cada día. Hoy te parece imposible pero el tiempo es tu aliado. Pasará y volverá la vida».
Susanna Griso ha sido otra de las compañeras que al poco de conocerse la noticia, ha querido dedicar unas emotivas palabras de ánimo a su rival cada mañana. «Ana Rosa, mucho ánimo, mucha fuerza, desde aquí te deseamos una pronta recuperación», afirmaba.
La noticia del cáncer de mama que va a retirar temporalmente de la televisión a Ana Rosa Quintana ha causado una gran conmoción en todos los ámbitos de la sociedad. El líder del PP, Pablo Casado, escribía en Twitter: «Mucho ánimo y fuerza, @anarosaq. Seguro que todo saldrá bien y estarás recuperada muy pronto».
Pablo Echenique, de Podemos, que en ocasiones ha mostrado abiertamente sus críticas a la presentadora, también le dedicó unas palabras de cariño. «Toda la fuerza y todo el ánimo a Ana Rosa Quintana y a todas las mujeres con cáncer de mama. Es duro y es difícil pero, afortunadamente, España tiene una sanidad que se cuenta entre las mejores del mundo. Cuidémosla para que nos pueda cuidar de vuelta», escribía en Twitter.
También Macarena Olona le envió un mensaje a Ana Rosa. «Todo mi cariño, @anarosaq. No estás sola en este viaje. Te acompañamos y te esperamos de vuelta millones de ciudadanos. En mis oraciones y en mi corazón», publicaba en las redes sociales.
«Toda la fuerza y el ánimo del mundo para Ana Rosa Quintana, una mujer valiente y una gran luchadora. Por supuesto que te vas a curar, y lo veremos pronto. Un abrazo fuerte para ti y todos los tuyos», publicaba Inés Arrimadas.
También Isabel Ayuso le mandó su ánimo. «Quiero mandar un abrazo muy fuerte a Ana Rosa Quintana y mucho ánimo: la ciencia hará su trabajo para curarte y los demás te apoyaremos para que siempre te sientas fuerte», escribía en Twitter.
«Mucho ánimo, @anarosaq. Ahora toca cuidarse y afrontar con todas las fuerzas este reto. Tienes el cariño de mucha gente que te ve cada mañana y desea que te recuperes pronto. Un fuerte abrazo», ha escrito el presidente andaluz Juanma Moreno.
«Todo mi agradecimiento a los muchos mensajes de aliento. Poco a poco iré respondiendo, hoy es un día de muchas emociones, eso sí todas en positivo. Estoy desbordada pero muy esperanzada en superar este bache, me siento una afortunada con tanto cariño. Gracias», agradeció Ana Rosa Quintana a las pocas horas.
Una enfermedad que ya sufrieron Terelu Campos y Esperanza Aguirre, entre otras
El cáncer de mama que apartará durante un tempo a Ana Rosa Quintana de la televisión, ya lo hizo anteriormente con otras famosas. Esperanza Aguirre anunció en febrero del año 2011 cuando ocupaba la presidencia de la Comunidad de Madrid que lo tenía. «El cáncer es una enfermedad igual de curable que las demás» si se trata a tiempo, manifestaba Aguirre, que en aquel momento tenía 59 años.
Apenas un año después era Terelu Campos, hija de María Teresa Campos, la que anunciaba que sufría cáncer de mama a los 46 años. Seis años después sufría una recaída y finalmente terminó por someterse a una doble mastectomía para prevenir que el tumor reapareciera de nuevo.
La diseñadora Ana Locking también superó la enfermedad en el verano del 2020, al igual que Mabel Lozano, Inés Saiz, Luz Casal, Kylie Minogue, Encarna Salazar, Shannen Doherty, Anastacia u Olivia Newton-John.
La Voz
Cada año más de 33.000 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama en España, como acaba de anunciar la presentadora Ana Rosa Quintana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) avisó el pasado mes de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que el tumor de mama es ya la enfermedad oncológica más frecuente en el mundo, superando por primera vez al de pulmón.
Pero es también uno de los de mayor tasa de supervivencia. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), a cinco años supera el 90 %, es decir, nueve de cada diez continúan vivas cinco años después del diagnóstico. Si se detecta en un estadio precoz, alcanza el 98 %.
Seguir leyendo