Teresa Portela abandera el relanzamiento de la tecnológica Honor

Javier Armesto Andrés
Javier Armesto MADRID / LA VOZ

SOCIEDAD

Portela los gimnastas Cintia Rodríguez y Ray Zapata, y el vicepresidente Honor para Europa, Pablo Wang
Portela los gimnastas Cintia Rodríguez y Ray Zapata, y el vicepresidente Honor para Europa, Pablo Wang J.A.

La compañía escindida de Huawei presenta su nueva etapa poniendo como ejemplo a deportistas como la gallega que «cuando todo parece perdido siguen luchando»

27 oct 2021 . Actualizado a las 15:56 h.

Teresa Portela, subcampeona olímpica de piragüismo en los Juegos de Tokio, es la nueva embajadora de la firma tecnológica Honor en España. La compañía china, que el año pasado se separó de Huawei (fue adquirida por un consorcio del país asiático) para evitar el bloqueo de Estados Unidos, presentó este martes en Madrid su nueva etapa con el anuncio del lanzamiento del smartphone Honor 50. Y según la marca, Portela y la gimnasta Cintia Rodríguez representan el «honor», entendido como una personalidad que nunca se rinde, que no se desalienta, tiene tesón y coraje. Personas dispuestas a darlo todo por un sueño, que cuando todo parece perdido siguen luchando.

«Siento que el deporte me ha dado capacidad de trabajo y de sacrificio -explicó la palista gallega-. Lo que me une a Honor es que todo comienzo significa una ilusión y eso es lo que me animó a conseguir mis retos». «Entre esos valores que tengo y que me ha dado el deporte está el haber resistido -continuó-. He tenido la capacidad de insistir, resistir y nunca desistir. Y eso me ha llevado a conseguir una medalla de plata, después de seis juegos y de ser madre. Honor tiene esa capacidad de trabajo e ilusión».

Pablo Wang, vicepresidente de Honor para Europa occidental y que antes ocupó la misma responsabilidad en Huawei, definió la situación de los últimos dos años (en los que Huawei ha pasado de ser el segundo vendedor mundial de smartphones a prácticamente desaparecer del ránking) como «difácil», una expresión acuñada por su hijo. «Es fácil gracias a los clientes -explicó-, intentamos montar una empresa internacional, colaborar con los socios a nivel mundial, y nos han dado la confianza de poder volver cuanto antes. Es difícil porque es una empresa nueva, tenemos que empezar otra vez desde cero. Pero os puedo comunicar oficialmente que ya estamos de vuelta». 

Los pilares de la nueva Honor serán diferenciación, sinergia y localización, con el objetivo de construir un vínculo emocional con el mercado. Ramiro Larragán, director de Márketing para España, explicó que «hemos adquirido el know how de Huawei y tenemos un propuesta tecnológica y de innovación imbatible». «Nuestro propósito es construir una marca global y para ello nos hemos aliado con los principales socios tecnológicos», detalló, antes de dar paso en el escenario al CEO de Qualcomm para España y Portugal, Douglas Benítez. Un golpe de efecto, porque significa que Honor tiene asegurada la producción de procesadores en medio de una severa crisis de fabricación y distribución de microchips que mantiene paralizadas numerosas industrias en todo el mundo. «Lo que va dentro de tu smartphone sí importa», afirmó Benítez, quien avanzó que en el 2022 el 60 % de los teléfonos inteligentes vendidos llevarán 5G, una tecnología en la que Qualcomm es líder con sus chips Snapdragon.

El nuevo Honor 50, que se lanza a la vez en cinco capitales europeas -Berlín, Londres, París, Milán y Madrid-, cuenta con una pantalla OLED de 6,57 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz y curvada en sus laterales. Pesa 175 gramos y mide solo 7,78 mm de grosor, y su sistema de cámaras está especialmente orientado a los vloggers (creadores de contenido de vídeo). El objetivo principal ofrece 108 megapíxeles de resolución, mientras que el frontal es de 32 MP y tiene capacidad de capturar selfis en formato gran angular con inteligencia artificial. Ambas cámaras pueden grabar al mismo tiempo y permiten hacer picture in picture (superponer un clip en otro) o dual picture (una grabación junto a la otra), parando o reanudando cualquiera de las tomas cuando el usuario lo desee. También se podrán utilizar auriculares TWS (los audífonos inalámbricos tan de moda) para capturar el sonido del vídeo.

El procesador Snapdragon 778g está adaptado para potenciar la unidad gráfica en videojuegos, y en combinación con una batería de 4.300 mAh (con carga rápida a 66 W) garantiza una elevada autonomía. El móvil incluye varias opciones de color, entre ellas una que estampa el monograma de la marca por toda la carcasa trasera. Costará 529 euros (6+128 GB) o 599 euros (8+256 GB) y en preventa se regalarán unos auriculares inalámbricos Honor Earbuds. Habrá una versión Honor 50 Lite con cámara posterior cuádruple de 64 MP por 299 euros.