En estos meses se han sucedido los problemas con las farmacéuticas, especialmente con la británica AstraZeneca, que Bruselas ha llevado a los tribunales por incumplimiento de contrato. Los retrasos en las entregas de las vacunas han afectado a todas las empresas, si bien Pfizer ha terminado siendo la firma que más suministros ha aportado, llegando a firmarse tres contratos para adquirir en total más de 2.000 millones de dosis.
UXÍA RODRÍGUEZ
/
ÓSCAR AYERRA
2.007.192 gallegos están inmunizados con la pauta completa según los últimos datos del Sergas. Esto quiere decir que el 81,7 % de la población diana de Galicia, de todos los mayores de 12 años, han recibido la dosis de Janssen o los dos pinchazos de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, los cuatro sueros disponibles por ahora. Si se calcula la cifra teniendo en cuenta la población total de la comunidad, supone el 74,3 %.
Sanidade no había facilitado el porcentaje de población vacunada por concellos hasta ahora, pero el proceso de inmunización ha dado ya la «primera vuelta completa», una vez se ha convocado a todos los gallegos susceptibles de ser inmunizados. A partir de este lunes comenzará la repesca masiva para todos aquellos, que por uno u otro motivo, no acudieron a su cita. El mapa de la vacunación muestra que nueve municipios superan el 90 % de población diana inmunizada, seis de ellos en Ourense. Son Vilar de Barrio (Ourense), Montederramo (Ourense), Baleira (Lugo), Abadín (Lugo), Larouco (Ourense), Sobrado (A Coruña), Sarreaus (Ourense), Vilardevós (Ourense) y Beade (Ourense).
Seguir leyendo