
Por primera vez en el verano la comunidad gallega podría sumar varios días consecutivos con tiempo seco
07 ago 2021 . Actualizado a las 23:25 h.En la primera semana de agosto no se ha producido ningún cambio sustancial en la dinámica atmosférica. Los gallegos seguimos esperando a que el anticiclón de las Azores obtenga la energía necesaria para proteger a Galicia de las influencias atlánticas, algo que se puede contar con los dedos de una mano las veces que ha ocurrido desde que comenzó el verano. Este sábado está siendo otra jornada de chaparrones puntuales, aunque irán desapareciendo a medida que avance la jornada.
Sin embargo, a partir de este domingo y hasta nuevo aviso habrá un cambio importante. Y esta vez es un noticia positiva. La semana pasada la Oscilación del Atlántico Norte que indica cómo de fuerte está el sistema de altas presiones ya predijo que entraría en fase positiva después de mantenerse durante semanas con su encefalograma plano. Así que a partir de ahora los efectos del anticiclón serán más intensos, algo que se percibirá tanto en el estado del cielo, como en las temperaturas e incluso en la duración del episodio de tiempo seco.
Hay que dejar claro que las borrascas no desaparecen. Al contrario, los mapas muestran borrascas cada vez más profundas, lo cual es una señal de que el verano se consume poco a poco. Sin embargo, la novedad respecto a la situación que ha predominado desde junio es que las altas presiones sí van a ejercer de barrera. Así, aunque los sistemas de bajas presiones intenten inyectar humedad en Galicia, el anticiclón conseguirá bloquear buena parte de ella.
La situación que se abre a partir de ahora invita al optimismo, aunque tampoco está exenta de algunos matices. Por ejemplo, este mismo fin de semana el viento seguirá soplando de componente de oeste y, por tanto, las nubes todavía cubrirán el cielo. La entrada del aire marítimo también provocará que las temperaturas sean algo más discretas en las provincias atlánticas.
Pero, por primera vez en la estación si vemos la previsión a medio plazo, desde el lunes hasta el fin de semana que viene, se observa que hay claramente una alta probabilidad de que domine el tiempo seco. En el sur, no baja del 70 %. Incluso a finales de la semana que viene el anticiclón se podría situar al norte de la Península y favorecer que llegue una masa de aire cálido desde el norte de África. Es casi seguro que provocará un episodio de temperaturas muy altas en el sur peninsular. La gran incógnita en este momento es saber cómo afectará a Galicia. Parece probable que el noroeste se pueda quedar al margen de esa masa africana, aunque todavía es pronto para confirmarlo. En cualquier caso, resulta bastante probable que el próximo fin de semana haya un ascenso importante de las temperaturas, especialmente en la mitad sur. Es decir, unas condiciones típicas del verano.