En cuanto a la incidencia acumulada por concellos, el mapa de Sanidade mantiene al municipio de Poio en la horquilla de 150 a 250 casos por cien mil habitantes, con 18 de sus 33 casos detectados en la última semana. La localidad está en nivel medio de restricciones. En el rango de 50 a 150 positivos figuran las dos ciudades, Pontevedra y Vilagarcía, y los ayuntamientos de Barro, Vilanova, Cambados, Meis, Meaño, Sanxenxo y Vilaboa. Pontevedra registró 80 de sus 94 casos en los últimos siete días, de ahí el impacto del megabrote balear en la capital.
La vacunación contra el covid continúa esta jornada en el área de salud. En el recinto ferial de Pontevedra están citadas 2.700 personas de 40 a 49 años para recibir la primera dosis del suero de Pfizer; mientras que en Fexdega, en Vilagarcía, son mil los convocados, del mismo rango de edad y con la misma marca.
Los positivos de covid crecen más del 50 % en solo 8 días en el área sanitaria de Santiago y Barbanza
Arzúa se suma a los municipios sin nuevos casos en los últimos 7 días y Tordoia vuelve a tener contagios
El área sanitaria de Santiago y Barbanza trata a 153 pacientes de covid-19, informa el Sergas. Son 5 más que ayer, tras detectarse en las últimas 24 horas 8 nuevos contagios y dar 3 altas a personas curadas. El dato evidencia un crecimiento de más del 50 % en solo 8 días, pues el 21 de junio el área sanitaria alcanzó el mínimo del año con solo 100 positivos, 53 menos, según los datos oficiales.
La mayoría de las personas con la infección activa, 151, están a seguimiento desde sus domicilios. Las otras dos permanecen ingresadas en el CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago): una en la uci covid y otra en una unidad de hospitalización convencional también específica para casos de esta pandemia. El CHUS tuvo ocupadas hasta cinco unidades de covid, en las que llegó a tratar más de 150 pacientes en un día, desde el 7 de agosto hasta el viernes pasado, 321 días consecutivos, y solo permaneció tres días sin ocupar ese espacio.
Vacunación en el Gaiás
En la zona metropolitana compostelana, Arzúa se suma hoy a los municipios que llevan al menos 7 días sin contagios. Se mantienen sin nuevos contagios además en A Baña, Boimorto, Boqueixón, Brión, Dodro, Melide, Negreira, O Pino, Padrón, Rois, Santiso, Toques,Touro y Vedra); en total 15. Tordoia, que estaba en esa buena situación desde el domingo, vuelve a tener positivos, informa hoy el Sergas. En el área metropolitana compostelana el incremento de casos se nota sobre todo en cuatro municipios: Santiago, Ames, Ordes y Oroso.
La campaña de vacunación del covid citó ayer a 6.800 personas (4.000 de 40 a 49 años y 2.800 de 60 a 69) en el Gaiás; y a 120 más en el Clínico de colectivos considerados esenciales. Hoy están llamadas para recibir una dosis 2.900 personas de 60 a 69 años y 670 de colectivos considerados esenciales, todas en el Gaiás.
Once concellos de A Mariña llevan este martes al menos una semana sin sumar casos de covid
La situación epidemiológica mejora en Cervo y Trabada, que vuelven a estar «libres» a 7 días
Lucía Rey
Once concellos de A Mariña llevan este martes al menos una semana sin sumar casos de coronavirus. Así lo expone el mapa covid actualizado por el Servizo Galego de Saúde con datos del lunes a las seis de la tarde, que refleja que Viveiro, Xove, Barreiros, Ourol, O Valadouro, Alfoz, Mondoñedo e Lourenzá no han registrado nuevos positivos en los últimos 14 días. A ellos se suman Cervo, Trabada y A Pontenova, donde no se han contabilizado casos en la última semana, aunque sí en las dos últimas. De esta manera, en el municipio cervense la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes a 14 días es de 25-50, y en Trabada y A Pontenova de 50-150.
Por otro lado, cuatro municipios registran entre 1 y 9 positivos. Se trata de O Vicedo, cuya incidencia acumulada a 7 días va de 125 a 250, y a 14 de 150 a 250; Burela, cuya IA a 7 días es de 10-25 y a 14 es de 25-50; Foz, con una IA de 10 a una semana y de 25-50 a 14 días; y Ribadeo, con una IA de 10-25 a 7 días y de 25 a 14.
En los hospitales de la área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte hay cuatro personas con covid hospitalizadas. De ellas, tres están en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA): dos en planta y una en la uci; y una en el hospital de Monforte: en planta.
Actualmente hay 193 personas con la infección activa, en las últimas 24 horas han sido diagnosticados mediante PCR 10 nuevos casos, y desde el inicio de la pandemia han resultado contagiadas 13.224 personas, de las que han fallecido 216.
tamara montero
El comité clínico de este martes estará centrado en las consecuencias del megabrote de Baleares en Galicia y en si es necesario o no tomar medidas en el área de Pontevedra (la más afectada hasta el momento) dependerá sobre todo de una clave: la efectividad del rastreo.
El Sergas ya ha confirmado 108 casos, de los que 80 se corresponden al área de Pontevedra, que tiene ya una incidencia acumulada a 7 días que se acerca a los 90 casos por cien mil habitantes.
Lo explicaba el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña: aunque el número de positivos de coronavirus y de cuarentenados a causa del megabrote balear es alto, parece que por el momento es «menos grave» de lo esperado, y a la espera de ver la evolución, Comesaña ha explicado que todavía es pronto para hablar de incrementos en las restricciones en Pontevedra.
Seguir leyendo