¿Y si pasa lo mismo que con el ocio nocturno?
Ya se vio, con las normas sobre el ocio nocturno, que no es fácil que haya acuerdo en el Consejo Interterritorial de Salud sobre algunas cuestiones relativas a la desescalada. Y, que, además, las regiones están dispuestas a dar la batalla legal si no comulgan con los acuerdos. ¿Puede pasar lo mismo con la mascarilla? Puede ocurrir que no se pongan de acuerdo. Pero en este caso hay una ley nacional de la nueva normalidad, aprobada a finales de mayo en la que se obliga a llevar mascarilla en el exterior y en el interior hasta que el Gobierno dé por finalizada la situación de crisis sanitaria. Por tanto, el Gobierno tiene una herramienta legal para actuar en este campo. Y da la sensación de que hasta que se cambie la ley, cosa que ya pidieron presidentes autonómicos como Alberto Núñez Feijoo, no se avanzará en la retirada de la protección facial. Podría ser, también, que las regiones decidiesen saltarse la normativa y exponerse a la reacción que pudiese tener el Gobierno. O que optasen por una tercera vía. Luis Míguez, catedrático de Derecho Civil, explica que la ley de nueva normalidad todavía está en plazo para recurrirse (aún no pasaron tres meses desde su aprobación). Pero el futuro legal de ese recurso habría que verlo y probablemente se sabría su destino demasiado tarde, con la pandemia ya agotada. Lo más normal sería que en la Comisión Nacional de Salud se tomase hoy una decisión con respecto a la desescalada de la mascarilla para toda España y que se aplicase en todas las regiones a la vez.
¿Todas las comunidades creen que es hora de retirar la mascarilla?
Realmente, lo han planteado así casi todas las comunidades ya. Ojo, que no hablan de retirar la mascarilla en todos los ámbitos, sino solamente en el exterior. Y algunas limitan esa flexibilidad solamente para los vacunados. Las primeras en abrir esta espita fueron Cataluña y Galicia. Pero, en cascada, casi todas las demás regiones fueron adelantando sus planes para quitar la protección. Se echa de menos que no hayan especificado que, por encima de sus previsiones, hay una ley nacional que obliga a llevar mascarilla. Porque actualmente muchos ciudadanos creen que las regiones pueden decidir por su cuenta en este sentido. Las regiones consideran que la mascarilla podría empezar a retirarse entre finales de junio y el mes de julio. Solo Asturias y Andalucía son mucho más cautas. Ninguna de las dos quiere relajar, por ahora, el uso de la protección facial, tal y como comunicaron en distintas comparecencias sus responsables políticos.