Podemos asegura que irá a las manifestaciones del 8M si finalmente son convocadas
Echenique critica que solo se cuestionen las concentraciones del Día de la Mujer y no otras, y recuerda que la ministra expresó «una recomendación» al decir que «no ha lugar» a las marchas, lo que es compatible con la autorización de actos limitados de la Delegación del Gobierno
Redacción
Si hay manifestaciones el 8M, Unidas Podemos acudirá. Así lo confirmó este jueves su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, recordando que lo que hizo ayer la ministra de Sanidad Carolina Darias cuando dijo que «no ha lugar» a las marchas del Día de la Mujer fue expresar «una recomendación», lo que en su opinión es «compatible» con la autorización hecha por la Delegación del Gobierno en Madrid para celebrar concentraciones con un límite de máximo 500 personas. Echenique criticó, además, que solo se cuestione la celebración de estas manifestaciones y no otras. En estos días, dijo, se han visto «muchas» protestas, eventos y actos culturales, apuntando que habría que ser «menos taxativo» cuando se habla de derechos de manifestación.
Vota y opina: ¿Estás de acuerdo con la ministra de Sanidad en que no deben celebrarse manifestaciones el 8M?
Aunque no se atrevió a dar una recomendación en tiempos de covid, sí incidió el portavoz de Podemos en que se celebran «un montón de manifestaciones de otro tipo» en las que no se pone un foco especial ni se las cuestiona. A su juicio, el cuestionamiento a las del 8M tiene que ver con los ecos del debate «poco edificante» que tuvo lugar hace un año, cuando se intentó «estigmatizar» el Día de la Mujer «mientras Vox se unía en Vistalegre» en fechas previas a la declaración del estado de alarma derivado del covid.
Feijoo le pide al Gobierno que no sea «activista» ante las manifestaciones del 8M
Juan CapeánsEl presidente de la Xunta defiende la Lei de Saúde y ve necesario profundizar en el debate sobre la vacunación obligatoria
El presidente de la Xunta cree que España sigue estando en una situación de riesgo «no menor» ante nuevos contagios por nuevas cepas, además de seguir en estado de alarma y con un toque de queda que convierten en «imprescindible» cualquier llamada de atención hacia la prudencia. Por estos motivos no ve «deseable» que el Gobierno de España sea el «actor principal» que active y promueva manifestaciones como las del 8-M.
Para Alberto Núñez Feijoo, el Ejecutivo actuó con «negligencia» el año pasado en este asunto, por eso le ha pedido ahora que no sea «activista» en nuevas movilizaciones que puedan comprometer la seguridad. Además, le ha solicitado que ejerza sus funciones, en referencia a la manifestación de negacionistas celebrada en Santiago el pasado fin de semana, que fue autorizada por el Gobierno y en la que numerosas personas, algunas llegadas de fuera de Galicia, se pasearon por la ciudad sin mascarilla.
Comentarios