La secretada de Estado de Igualdad pide a Sánchez que se pronuncie sobre el borrador de la ley trans
La norma se encuentra en punto muerto después de que Igualdad manifestara su intención de llevarla al Consejo de Ministros en el mes de febrero
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, ha dicho que el Ministerio de Igualdad sigue a la espera de algún tipo de propuesta por parte de Vicepresidencia Primera sobre el borrador de la ley trans. Tal y como informa Efe, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se pronuncie sobre la autodeterminación de género.
En rueda de prensa para dar a conocer los actos con motivo del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Vera ha asegurado que desde que el pasado 19 de enero enviara a la Vicepresidencia Primera del Gobierno el borrador de la ley trans no han recibido ninguna propuesta de mejora y todas las reacciones que conocen les han llegado por los medios de comunicación.
Carmen Calvo respecto a la Ley Trans: «Me preocupa la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo»
«El ministerio está a la espera de una respuesta oficial o de algún tipo de propuesta por parte de vicepresidencia y del resto de los ministerios», ha subrayado.
La ley trans se encuentra en punto muerto después de que Igualdad manifestara su intención de llevarla al Consejo de Ministros en el mes de febrero y denunciara que el PSOE está impidiendo su tramitación.
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género ha pedido al PSOE que tome una decisión unitaria sobre la autodeterminación de género -sobre la que la vicepresidenta Carmen Calvo ha expresado dudas- y ha instado a Sánchez a que diga si mantiene la misma postura que en 2017, cuando avaló esta propuesta, o si «por el contrario, como parece ser, están cambiando su posición respecto a esto».
Varios colectivos LGTBI dicen que la ley trans se complementa con las otras leyes de igualdad
Vera ha asegurado que la ley trans tiene las todas las garantías porque es el mismo documento que en 2017 fue avalado por el Ministerio de Justicia y cuenta con el consentimiento de los letrados de la Cámara. «Estamos a la espera de tener una respuesta del PSOE y del resto de ministerios», ha insistido.
Para Igualdad es urgente sacar adelante esta ley y, como ejemplo, ha recordado el episodio sufrido en la Asamblea de Madrid por la diputada socialista Carla Antonelli y un diputado de Vox que se refirió a ella en masculino en reiteradas ocasiones.
«Si ella misma ha sufrido esta humillación, que no le pasará a las personas trans anónimas que están invisibilizadas», ha lamentado.
Comentarios