La princesa Leonor estudiará los dos cursos de bachillerato en un internado de Gales

La Voz

SOCIEDAD

El coste del centro privado, que se eleva a 76.500 euros, será abonado por los reyes de su asignación anual

10 feb 2021 . Actualizado a las 15:50 h.

La princesa de Asturias, Leonor,  estudiará el Bachillerato Internacional en un prestigioso internado de Gales que se ha convertido en el centro predilecto de los nuevos miembros de la realeza europea. Se trata del UWC Atlantic College de Gales, Reino Unido, perteneciente a la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC por sus siglas en inglés). El rey Felipe VI ha informado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de esta decisión.

El coste del Bachillerato Internacional en este centro privado asciende a 67.000 libras esterlinas (76.500 euros), un importe que, según comunica la Casa Real, será satisfecho en su integridad personalmente por los Reyes con su asignación anual.

La princesa de Asturias se ha sometido a todo el proceso de selección exigido por la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (UWC España), que consta de una fase inicial de preselección, desarrollada de forma anónima por cada candidato, y de una fase final, llevada a cabo de forma telemática con diferentes pruebas.

El programa académico se desarrollará en dos cursos (2021-2022 y 2022-2023) y comprende tanto materias de ciencias como de letras. Este programa se completa con un curso interdisciplinario común sobre teoría del conocimiento, una monografía de carácter investigador, así como un programa especial de creatividad (teatro, música, arte, entre otras disciplinas), acción (deportes) y una actividad que implique un servicio a la comunidad (apoyo en escuelas locales, trabajo con niños con discapacidad intelectual, tercera edad, primeros auxilios, mantenimiento de costas y bosques próximos, control de los índices de contaminación medioambiental, cuidado y recuperación de especies animales, rescate marítimo, guardacostas, entre otras).

El colegio está situado en el castillo de St. Donat, del siglo XII, en el valle de Glamorgan. Allí llegará Leonor entre finales del mes de agosto y los primeros días de septiembre. La princesa de Asturias residirá, como el resto de alumnos que cursen estudios en este centro, de acuerdo con el régimen de internado que el UWC Atlantic College tiene establecido. Dentro de su recinto, dispone de varias casas en las que los alumnos se distribuyen por grupos compuestos por jóvenes de nacionalidades, orígenes y confesiones diferentes. Allí conviven con profesores y empleados del centro.

Está previsto, no obstante, que Leonor haga compatible su estancia en el extranjero con sus compromisos institucionales en España.

Denominado por los medios británicos, como el «Hogwarts hippy» (en referencia al internado de Harry Potter), el UWC Atlantic College se distingue por su espíritu abierto y crítico y no tiene adscripción religiosa, política o de cualquier otro signo. Se ha  convertido en uno de los centros predilectos de la nueva realeza europea. Allí han estudiado el actual rey de Holanda, la princesa heredera Elisabeth de Bélgica, hija de los reyes Felipe y Matilde, y la princesa Raiyah de Jordania. Entre sus alumnos también se encuentran un contingente de refugiados que han huido de zonas de guerra en busca de una educación de alta cualificación, así como miembros del comité central comunista chino.  

Los colegios UWC presumen de crear entre el alumnado una pequeña comunidad internacional en la que jóvenes de todo el mundo tienen la oportunidad de convivir y estudiar juntos. Así, en un colegio puede haber unas 80 nacionalidades, con estudiantes procedentes de diversos estratos económicos que son seleccionados en función de sus méritos y potencial. Según señalan, su fortuna no es determinante en el proceso de selección, ya que el 75 % de los alumnos cuenta con una beca total o parcial.

Según un informe de The Times, se recomienda a los alumnos de este centro que eviten hacer alarde de su posición económica y que se relacionen con gente de diferentes estratos sociales.

Colegios del Mundo Unido (UWC) es un movimiento educativo global que hace de la educación una fuerza para unir a las personas, las naciones y las culturas por la paz y un futuro sostenible, según la nota de prensa difundida por Europa Press.

Su ideología es la de sus fundamentos pedagógicos: una educación para la paz que cree en la convivencia intercultural. En sus centros se respetan todas las opciones ideológicas o confesionales, siempre que se basen en el respeto hacia el que piensa de forma diferente a la propia. Los UWC afirman brindar una experiencia educativa estimulante y transformadora a un grupo de jóvenes deliberadamente diverso, para inspirarlos a que se conviertan en agentes de cambio positivo de acuerdo con valores como entendimiento internacional e intercultural, respeto y valoración de la diversidad, responsabilidad personal e integridad, respeto mutuo, espíritu de servicio, respeto por el medio ambiente, sentido de idealismo, acción, desafío y ejemplo personal.

El ataque de TVE a la princesa equiparándola a su abuelo

El anuncio este miércoles de la nueva etapa escolar de la princesa Leonor acaparó en televisión los magacines matinales. Especialmente polémico fue el enfoque que Televisión Española le dio a la noticia en su programa La hora de la 1, que ilustró la noticia con un rótulo que decía: «Leonor se va de España, como su abuelo». La cadena pública equiparaba así la marcha de Leonor para estudiar en el extranjero con la salida del rey Juan Carlos hacia Emiratos Árabes en el marco de  las investigaciones que se llevan a cabo sobre sus finanzas en España y en Suiza. El programa posterior, Las cosas claras, también mantuvo en pantalla el rótulo de «La princesa se va», si bien posteriormente matizó que «la princesa se va a estudiar fuera».

En el programa de Ana Rosa Quintana también se debatió acerca de este anuncio, que hizo que la presentadora se sorprendiera por lo rápido que pasa el tiempo. «Dentro de nada la vemos en la universidad», señaló. Su compañero Joaquín Prat señaló entonces que una de las cuestiones que habrá que decidir en un futuro no muy lejano es la formación militar de la princesa como futura jefa de estado, a lo que Ana Rosa respondió con un espontáneo comentario: «¡Pobrecita!». Después explicó lo que había querido decir: «Al final lleva un futuro súper dirigido y no tiene la libertad de decidir lo que quiere en la vida».