Galicia, más vulnerable al contagio por la baja tasa de inmunidad
Tiene un índice casi 4 veces menor que Madrid y la mitad que Cataluña
santiago / la voz
Diez días por encima de los mil contagios diarios, cifras récord de casos activos y una escalada que ha pulverizado ya el pico de la segunda ola y se acerca al de la primera. Es el resumen de una tercera ola especialmente explosiva en la que surge una pregunta que no tiene una respuesta fácil. ¿Por qué? La explicación no es sencilla y responde a una acumulación de circunstancias que el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, resume en la movilidad y los contactos navideños, la relajación de las medidas de prevención, la irrupción de la cepa británica (que parece ser más contagiosa) y también en una cuestión, la de la tasa de personas con inmunidad, que está llevando a una paradoja: los territorios que mejor se comportaron en las dos primeras olas son los más vulnerables en esta tercera. Y Galicia es la que tiene menor número de personas con anticuerpos, con la excepción de Canarias.