¿Puedo invitar a cenar a un amigo a mi casa?, ¿hasta qué hora puedo ir a comprar y hasta cuándo pedir comida a domicilio?
Ya han entrado en vigor las nuevas restricciones en Galicia: esto es lo que se puede hacer y lo que no en la comunidad
La Voz de Galicia
Redacción / La Voz
Una primera ola que llevó a todo el país a un confinamiento general. Después un segundo envite de la pandemia en el que se estableció un toque de queda, las comunidades asumieron las restricciones y en Galicia se determinó el cierre de la hostelería por completo durante un mes en las siete grandes ciudades y otro medio centenar de concellos. Un momento en el que, además, se establecieron cierres perimetrales y se limitaron las reuniones sociales. Ahora, tras las fiestas navideñas, la tercera ola ha irrumpido con fuerza y la Xunta ha vuelto a pedir un esfuerzo a los gallegos. Las normas cambian de nuevo y las preguntas sobre lo que se puede hacer y lo que no son muchas.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Más de 4.600 interinos gallegos, sancionados sin poder optar a una plaza durante un año
La Voz de Galicia
rubén santamarta
juan capeáns
D. Sampedro
La «tramposa» frontera del covid entre Ferrol y Narón: el polígono donde reina el desconcierto
La Voz de Galicia
rocío pita parada
Sigue leyendo más contenido de La Voz
El motivo por el que Roberto Vilar está confinado
La Voz de Galicia
M. P.