El portal Vanitatis asegura que el bailarín arrastraba desde hace años numerosas deudas y embargos. Con una sola propiedad a su nombre, un piso en el barrio de Malasaña sobre el que pesan varios embargos, Amargo aseguraba estar «casi en la ruina», incapaz de hacer frente a las deudas contraídas en los últimos años. Reconocía en una entrevista que parte de ella había sido provocada por un teatro en Barcelona que había cancelado un proyecto cuando ya había echado a andar, y él no había podido hacer frente a los pagos de los trabajadores, que terminaron denunciándolo. Decía ser «una víctima». «El teatro ha cerrado y hay otras tres compañías en la misma situación que la mía, la pena en mi caso es que los elencos de las otras compañías no han denunciado a su director, han denunciado al teatro», aseguraba a Vanitatis.
«He pagado siempre a todos mis empleados y además a algunos cuantos incluso les he llegado a avalar sus pisos», añadía. «No soy millonario. Me han tenido que invitar a almorzar y a cenar en restaurantes, y mis padres han estado a mi lado, llorando y sufriendo», decía.
El primo de Rafael Amargo, Roberto Chirufa, aseguró que la detención del bailarín «ha sido un palo muy grande para la familia» y hizo especial hincapié en el abuelo del artista que tiene 101 años y tiene a su nieto en «un pedestal». «Estamos intentando que no se entere», explicó Chirufa en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press en la que ha asegurado que la última vez que habló con su primo fue hace dos meses. Chirufa trasladó, no obstante, «todo el apoyo de su familia de Granada» al bailarín.
«Yerma» intenta seguir adelante
El elenco de Yerma, en el que, además de Rafael Amargo aparecen nombres tan conocidos como Sara Vega (hermana de la actriz Paz Vega), la modelo y actriz Blanca Romero (madre de Lucía Rivera y exmujer de Cayetano Rivera Ordóñez) y Pablo Durán (exmarido de Lolita Flores), busca seguir adelante con la representación que tenía previsto estrenar este jueves. «Seguimos en pie. Estamos ensayando como está hecha la obra. Contamos con él. Estamos todos por la labor de hacer la obra y en eso estamos, todos los compañeros lo más unidos que se puede», aseguraba ayer Durán a las puertas del teatro La Latina en declaraciones a Chance. La obra cuenta con un elenco artístico y técnico cercano a las 250 personas, todos estaba listo para su estreno y casi todas las localidades estaban vendidas.
La larga carrera, rodeada de polémicas, de Rafael Amargo
Rafael Amargo, de 45 años, cuenta con una larga trayectoria como bailarín y coreógrafo flamenco y ha sido galardonado en varias ocasiones con prestigiosos premios como el Max de las Artes Escénicas, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Andalucía. Nacido en Granada, debutó siendo muy joven y desde entonces ha realizado numerosos espectáculos, incluso llegando a crear la coreografía del musical Zorro, que se estrenó en el West End de Londres, producido por Isabel Allende, con música de los Gipsy Kings y John Cameron, conocido por Los miserables, y que se ha representado en medio mundo.
Uno de sus espectáculos más conocidos es Poeta en Nueva York, en el que innovó aunando piezas audiovisuales y otros estilos musicales. Precisamente de Federico García Lorca también era la adaptación teatral que estaba a punto de estrenar en el teatro La Latina de Madrid mañana jueves.
Pero su carrera como bailarín ha estado unida de forma paralela a la televisión. Rafael Amargo ha participado en varios programas como concursante, como Expedición Imposible en Cuatro, en el que concursó con su ya expareja Yolanda Jiménez, o más recientemente Ven a cenar conmigo Summer Edition. Hace tiempo se especuló con que pudiese ser uno de los famosos que participase en la última edición de Gran Hermano VIP (la que se emitió en el 2019 y que después Mediaset ha dejado en barbecho durante más de un año por el caso Carlota Prado). Por un comentario que el bailarín hizo en sus redes sociales, todo parecía indicar que él daba por seguro su entrada en el reality, pero que finalmente no se materializó por las razones que sea. «Cumplir con la palabra y no inventar excusas y sobre todo prejuicios. ¿De verdad que siendo referentes de un programa rechazáis-discrimináis a personas?, ¿Qué pasa, ellos no conviven?, ¿No contáis con ellos como seres aptos?», escribía sin dar más explicaciones pero sembrando todo tipo de dudas.
Su dirección de la gala de la elección de la reina del Carnaval de Tenerife también estuvo rodeada de polémica y le acusaron de no saber captar el espíritu de esta tradicional fiesta en las islas. Las palabras del bailarín asegurando que «no quería gordas» en el espectáculo y un número protagonizado por Belén Esteban imitando a Madonna provocaron que incluso el Ayuntamiento estudió si había alguna fórmula jurídica para no pagarle a Amargo por sus servicios. Lejos de la fantasía y los aplausos de esa gala, en el año 2007 es recordada por la controversia y los abucheos.
Rafael Amargo fue el primer hombre que salió completamente desnudo en la portada de la revista Interviú y en ella también habló de su lado más personal y «emocionalmente promiscuo». Años después tuvo un agrio enfrentamiento con otro bailarín, Antonio Canales, que se refirió a él como «el más maricón de todos» y Amargo aprovechó unas escandalosas imágenes del primero practicando sexo con su novio en una playa para decirle: «El que con fuego juega, a veces se puede quemar y creo que para hacer esas cosas hay que cuidarse un poco. Todos podemos cometer errores en esta vida pero las cosas van cayendo por su propio peso. Me parecen unas imágenes muy escabrosas».
Siempre controvertido hace unos meses afirmó en una entrevista en el programa Socialité de Telecinco: «Soy bisexual, ni maricón ni gay», diciendo al mismo tiempo que se consideraba una persona «muy creyente, pero muy viciosa». Y al intentar rectificar o matizar sus palabras, avivó aún más la polémica asegurando que «a mí no me gusta que a nadie le llamen maricón porque es una palabra despectiva y creo que un maricón es un terrorista, un pederasta, un hijo de puta, un ladrón, alguien que haga algo mal».
Hace apenas unos días concedía una entrevista a El Español con motivo del próximo estreno de Yerma, que ahora está en el aire tras su arresto y aseguraba que «he corrido mucho, he hecho de todo en la vida: me he casado cuatro veces, me he separado siete, he tenido historias con hombres, con mujeres... y todas han sido verdad». Y cuestionaba de nuevo celebraciones como las del Orgullo Gay, que en otras ocasiones ya han desatado las críticas de colectivos LGTBIQ. «Tenemos que normalizar las cosas. Es como lo del Día del Orgullo Gay. ¿Por qué no celebramos también el Día del Orgullo Hetero? ¿Porque no es normal? ¿Estamos quitándole normalidad al hecho de que dos personas del mismo sexo puedan tener una relación?», aseguraba.
E incluso aseguraba que ha hecho una carrera paralela en televisión, incluso en países como Francia e Italia por dinero. «Hombre, para mantener 20 nóminas, ¿cómo lo hago? Con dos pies no me da?».
También la revista Semana destaca la que aseguran ha sido su última entrevista antes de ser detenido, en la que asegura que «no soy un santo», unas palabras que ahora mismo cobran especial relevancia.