Una niña nace de un embrión que llevaba congelado desde el año 1992
El caso Molly Gibson representa un hito en la conservación de embriones
Redacción / La Voz
Los Gibson; Tina, Ben y la pequeña Emma esperaban una nueva incorporación en el 2020. Esta familia norteamericana que reside en el estado de Tennessee ya ha protagonizado un hito en la medicina. Emma, que actualmente va camino de los tres años, nació de un embrión que estuvo congelado durante 24 años. Pero el 26 de octubre, su hermana Molly le arrebató el récord. Fue engendrada en 1992 y durante 28 años permaneció congelada como embrión en el Centro Nacional de Donación de la ciudad de Knoxville antes de ser transferida al útero de su madre el pasado 10 de febrero. Molly es hoy un bebé sano que crece sin problemas, a pesar de las preocupaciones de su madre durante el embarazo, tal y como confesó en una entrevista en la CNN. «Hasta ahora no hemos encontrado ningún límite para la vida humana congelada. Da igual que esté seis meses que cuarenta años. Nosotros mismos tuvimos uno congelado durante 16 años», confiesa la gallega Marisa López, Directora General de obstetricia y ginecología en el Instituto Marqués.