¿Quíen está detrás de las protestas?
La filiación política de los manifestantes ha generado una sonada polémica después de que, en el caso de Barcelona, el director de los Mossos atribuyera la violencia a grupos de extrema derecha organizados, lo que provocó la queja de Vox, que culpa de los altercados a la extrema izquierda y a extranjeros, al tiempo que respalda las concentraciones.
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha culpado sin embargo a la ultraderecha y ha comparado los incidentes con la «estrategia de la tensión» de Italia. «En Italia lo llamaron strategia della tensione».
«La conducta de grupos minoritarios es inaceptable»
El ministro de Sanidad también ha condenado a través de las redes sociales los episodios de estas dos últimas noches: «Vivimos meses de esfuerzo y no es momento de relajar medidas. Solo unidos venceremos al virus». Salvador Illa ha calificado de «inaceptable» la «conducta de grupos minoritarios» y ha mandado un mensaje de apoyo a los alcaldes, las comunidades autónomas, los profesionales sanitarios y también a la ciudadanía, «por hacer frente, desde sus responsabilidades» al coronavirus.
La crítica más explícita ha sido la de la diputada del PP Ana Vázquez: «Vox apoya las protestas!! Pues nosotros NO! Por eso no somos iguales!», publicó en sus redes, desatando la respuesta del portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros. «Claro que no somos iguales, Ana. Vosotros sois iguales al PSOE. Y escribís el ABC. Así que vosotros, a lo vuestro, que es colaborar con este gobierno».
Mientras, Vox apoya las protestas pacíficas y pide a la Policía que detenga a los delincuentes. «Cada uno, en su sitio», ha señalado Espinosa de los Monteros.
EFE
Una veintena de adolescentes de Logroño se han organizado para limpiar, desde primera hora de este domingo, los destrozos de los incidentes ocasionados en la tarde-noche de ayer en la capital riojana y recolocar el mobiliario urbano dañado por los disturbios ocasionados por unos 150 radicales, en su mayoría jóvenes.
El autor de la iniciativa es Pablo Alcalde, un joven de 16 años e hijo de una barrendera, que ha detallado a Efe que, al ver ayer lo que estaba ocurriendo, lo que ha calificado de «vergonzoso», empezó a movilizar a su grupo de amigos a través de las redes sociales para intentar organizarse y dar un ejemplo a la ciudadanía de Logroño porque «no todos los jóvenes somos iguales». Él estaba en la zona cuando ocurrieron los hechos y se fue a casa «porque daba miedo», ha añadido que le sorprendió la respuesta que ha tenido su iniciativa y esta mañana, a las 9 horas, se han congregado un grupo de veinte jóvenes en el céntrico Paseo del Espolón, todos de ellos provistos con mascarillas, guantes, bolsas de plástico y algunas escobas que han comprado para limpiar los destrozos.
Seguir leyendo