Entre las incidencias más destacadas está la caída de cables en la carretera en la calle Romeu, de árboles caídos en Meixoeiro, Fragoselo y Matamá. Además a las 21.00 horas intervinieron en un incendio en el Centro Comercial Coia Cuatro, entre la calle Redondela y la avenida de Castelao, al arder un transformador eléctrico cerca de una frutería y generar abundante humo.
Reguero de incidencias en A Coruña
Múltiples incidencias en A Coruña y el resto de municipios de la comarca, si bien no ha habido que lamentar grandes daños. Si durante la noche, bomberos y agentes de la Policía Local de los diferentes concellos no recibieron demasiados avisos, fue durante las primera horas del día cuando empezaron a entrar llamadas de vecinos alertando de caídas de vallas, de mobiliario urbano y de elementos de fachadas.
Agentes de la Policía Local de A Coruña trabajan desde primera hora para ayudar a retirar unas vallas caídas en la calle Orquesta Sinfónica y otras incidencias similares en las vías Simón Bolívar y Rosalía de Castro. Incluso fue necesario llevar a cabo cortes puntuales de tráfico en algunas zonas para facilitar las labores de los operarios.
Por la tarde, un dispositivo de seguridad se desplegó para vigilar el paseo marítimo pero, pasada la pleamar, no ha sido necesario cortar la vía, aunque las playas permanecen cerradas desde esta mañana, informan a Efe fuentes municipales.
Según ha explicado el jefe de Seguridad Ciudadana, Carlos García Touriñán, efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil se habían desplegado en el entorno de las playas de Riazor y Orzán y también tenían listo un dispositivo de tráfico por si hubiese sido necesario cortar las calles. En esta ocasión además, por la repentina llegada de Álex tras el buen tiempo, las playas aún no estaban preparadas con la duna que se levanta en invierno para evitar que el mar llegue al paseo.
Árboles, tejas y un andamio por los suelos en Arousa
El primer temporal del otoño, Álex, dejó varias incidencias esta noche en la comarca, en particular en Vilagarcía, donde el Servizo Municipal de Emerxencias no tuvo tregua. Salió en varias ocasiones para retirar árboles caídos en la vía pública a la altura de Moreira Casal y en la recta de Rubiáns. Además, intervino ante el aviso de dos accidentes de tráfico en los que, en ambos casos, los conductores se dieron a la fuga. Uno tuvo lugar en Os Borrizos, en Cornazo, donde un vehículo acabó empotrado contra el muro de una casa, y el otro ocurrió en la avenida Rosalía de Castro, donde un coche impactó contra un semáforo, según informan desde el servicio municipal. A mayores, Emerxencias de Vilagarcía tuvo que vallar un tramo de la calle Rey Daviña como consecuencia del desprendimiento de unas tejas de la cubierta de un edificio. El fuerte viento también dobló una señal en la rotonda de A Mariña.
Por su parte, el Servizo Municipal de Emerxencias de O Grove tuvo que intervenir a primera hora de la noche por la caída de un andamio en una obra en el paseo de Terra de Porto y Protección Civil de Valga, por la caída de un cableado telefónico. En ningún caso hubo que lamentar daños personales.
Varios árboles caídos en Rianxo y Outes y una persiana desprendida en Boiro
Álex, la primera borrasca del otoño, apenas se dejó sentir en Barbanza, donde los equipos de emergencia tuvieron poco trabajo durante la pasada madrugada. La incidencia más destacable se registró sobre la 1.30 horas en la rúa Principal de Boiro, a donde se tuvieron que desplazar los bomberos de este municipio y los de Ribeira para retirar una persiana que se había desprendido. Como no había nadie en el piso, que era un quinto, se tuvo que utilizar una autoescala para poder acceder a la fachada del inmueble y quitar los restos. Los agentes de la Policía Local se sumaron al operativo para controlar el tráfico e impedir que nadie cruzara por la zona. Además, los bomberos de Boiro también se desplazaron a Outes y, en colaboración con Protección Civil, retiraron un par de árboles pequeños que el viento tiró en la zona de Broña, concretamente en la carretera que une este municipio con Pino de Val. El temporal también provocó la caída de un cable de telefonía en la zona de A Carballeira de Rianxo, y aunque se alertó a los trabajadores del parque de bomberos boirense, cuando llegaron ya lo había retirado el personal de la brigada de Obras de Rianxo.