Carlos Cortés
El cribado de O Incio incluirá pruebas a aproximadamente doscientos vecinos y se llevará a cabo este martes. Según la información facilitada este lunes por la mañana por el Ayuntamiento de O Incio. Este muestreo colectivo entre los vecinos pretende determinar el alcance del brote local de coronavirus fuera de la residencia de mayores, que es el lugar en el que surgió.
La Consellería de Sanidade, que todavía no ha facilitado información oficial alguna sobre este cribado, empezó esta mañana a llamar a los vecinos a los que les van a realizar las pruebas. Las personas citadas tendrán que pasar este martes por la mañana por la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de O Incio para que el personal sanitario les tome las muestras que serán utilizadas para hacer los test PCR.
La realización de este cribado fue solicitada a la consellería por el alcalde de O Incio. Héctor Corujo, el 22 de agosto, el día que se supo que el brote de coronavirus de la residencia de O Incio estaba descontrolado.
Los contagios en Vigo se disparan con la peor cifra de todo el verano: 30 nuevos casos en un día
Continúa una persona ingresa en la uci de Povisa y otras ocho en planta, en el Álvaro Cunqueiro
Jorge Lamas
El área sanitaria de Vigo cierra el mes de agosto con el número más alto de contagios de todo el verano. En las últimas veinticuatro horas se han detectado 30 nuevos casos. Aunque el día anterior los contagios habían bajado a siete casos en un día, la tendencia de la pasada semana era ascendente, con varios días en los que se superaron los veinte contagios en varias ocasiones.
La situación en los hospitales vigueses todavía es tranquila. Hay una persona ingresada en la uci de Povisa y otras ocho reciben atención en planta en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
2.349 personas han logrado curarse en el ámbito sanitario vigués desde que empezó la pandemia. La cifra total de personas que han padecido la enfermedad desde su inicio es de 2721, de las cuales 135 han fallecido.
Tres nuevos brotes dejan 13 casos en Vilamarín, Pereiro de Aguiar y Ourense
Suben a 22 los contagiados en Mariñamansa y a 12 en el brote de una pandilla en O Carballiño
Vilamarín, Pereiro de Aguiar y Ourense son los focos de tres nuevos brotes en el área sanitaria, afectando a un total de 13 casos. Los tres focos tienen origen familiar. Además, desde el Sergas se continúa con el seguimiento de sus contactos para hacerles una PCR y detectar posibles contagios a mayores.
En Vilamarín (donde todavía está activo un brote surgido en un bautizo) se ha detectado un foco que afecta a seis personas, dos hombres de 65 y 41 años, tres mujeres de 59, 34 y 31 años, y un menor. Todos se recuperan en su casa.
En Pereiro de Aguiar hay tres personas de una misma familia contagiados. Se trata de una mujer de 45 años que está ingresada en el CHUO; y dos personas más (un hombre de 66 y una mujer de 68), que están en aislamiento domiciliario.
En la ciudad de Ourense son cuatro los miembros de una familia que han dado positivo. Se trata de una mujer de 50 años y tres hombres, de 83, 57 y 23 años. Los cuatro están en aislamiento domiciliario.
Los tres nuevos brotes ascienden a 34 los focos de contagios detectados en la provincia de Ourense en esta segunda oleada de la pandemia; algunos de los cuales siguen creciendo. De hecho, en el balance de este último día de agosto hay cuatro que, en el rastreo de los contactos directos, han arrojado nuevos positivos. El más numeroso es el brote de origen social que se detectó en el barrio de Mariñamansa en la capital provincial. El seguimiento de los casos estrechos ha hecho aflorar un nuevo caso, el de un hombre de 53 años que está en aislamiento domiciliario. Ya son 22 las personas afectadas por este brote.
El brote surgido en una reunión de amigos en O Carballiño suma otros tres positivos, y ya son 12 los contagiados. Desde hoy están en aislamiento domiciliario dos mujeres de 39 y 52 años y un hombre de 29.
En lo que respecta a un brote familiar detectado en el Concello de Ourense hace unos días, el positivo de un menor sube a 7 el número de casos activos. Y también hay un caso más en el brote de Quins (Melón), con el positivo de un hombre de 39 años (quedando en cuatro los contagiados).
Cribado preventivo en Vilamarín
Por otro lado, el Sergas anuncia que hoy mismo se llevará a cabo un cribado preventivo en la residencia Santiago Apóstol de Vilamarín. La decisión llega después de que un cuidador diese positivo. Se harán PCR a todos los usuarios y residentes.