Con estas herramientas podrás aprender sobre constelaciones, astros, satélites y estaciones espaciales. ¡Pueden ser el complemento perfecto para que tu velada de Perseidas sea inolvidable!
¿Dónde ver las Perseidas en Galicia?
Las restricciones durante la «nueva normalidad» han llevado a cancelar muchos eventos, incluyendo actividades para disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo. A pesar de esto, varios hosteleros y colectivos han logrado adaptarse a la normativa para ofrecer actividades, por lo que te proponemos varios planes que cumplen con las medidas sanitarias.
Te recomendamos visitar los Destinos Turísticos Starlight en Galicia, calificados como los mejores rincones de la comunidad para disfrutar de la observación astronómica. Estos son el concello ourensano de A Veiga, con la Pena Trevinca, así como el Parque Nacional Illas Atlánticas. Ten en cuenta que la Xunta exige un registro para visitar estas islas y que no se puede pasar la noche en ellas sin autorización o reserva en el sitio, por lo que te recomendamos verificar la disponiblidad. Tanto Ons como Cíes ofrecen hospedajes de cámping y glamping, que pueden ser una gran opción.
Además existen grandes alternativas para disfrutar de las Perseidas en esta zona, como los recorridos nocturnos en barco alrededor de estas islas. Naviera Nabia ofrece divisar las estrellas desde el mar y en su calendario incluye tanto las fechas del pico de las Lágrimas de San Lorenzo, así como el 22 de agosto.
Y si lo que te gusta es la montaña y el campo, entonces te recomendamos optar por la zona de Pena Trevinca. Uno de los alojamientos mejor calificados por los viajeros es Eido das Estrelas, ubicado en la aldea de Valdín, en A Veiga. En este lugar podrás observar las Perseidas a simple vista y también tendrás a tu disposición una biblioteca de astronomía y telescopios, así como una orientación por parte de los anfitriones.
También hay diferentes charlas y recorridos guiados en otras zonas de Galicia, ya sea en centros culturales como el de Allariz o en sitios como el VigoZoo. Incluso hay hospedajes en las provincias gallegas que se encuentran diseñados para garantizar una experiencia de ensueño a la hora de ver las estrellas. Puedes conocer más sobre estos planes, así como otros lugares donde ver las Perseidas aquí.
Ana Isabel Loaiza
/
A.F.
¡El mejor momento para ver las Perseidas ha llegado! También conocida como Lágrimas de San Lorenzo, esta lluvia de estrellas alcanza su pico durante el 11 y 13 de agosto. Además, el fenómeno astronómico se extenderá hasta el 24 de agosto y el paso de luna menguante a luna nueva favorecerá la visibilidad, siempre y cuando otras condiciones meteorológicas lo permitan.
¿Ya sabes dónde y cómo ver las Perseidas?
No te preocupes si aún no tienes respuesta, pues aquí te echamos una mano.
Para disfrutar de la lluvia de estrellas solo basta con que busques un sitio despejado y te alejes de la contaminación luminosa. Si quieres saber en qué lugares hay menos contaminación lumínica, puedes verlo aquí.
Seguir leyendo