Aseguran que «non aceptaremos volver a traballar en condicións de risco»
28 jul 2020 . Actualizado a las 21:34 h.
Los 31 colegios profesionales de sanitarios de Galicia homenajearon en Santiago a los «619 corazóns que nos deixaron en Galicia pola covid-19», que son también «619 motivos inolvidables contra el olvido», según resaltaron en un manifiesto conjunto. Reconocieron específicamente, además, a los colegas que ejercieron en la pandemia y avanzaron que «non aceptaremos volver traballar nas condicións de risco en que o fixemos» y que «estamos demasiado cansos para soportar outro embate asistencial da envergadura que soportamos».
Para adelantarse a situaciones semejantes proponen que se promueva una «Axencia de Saúde Pública, interconectada con Atención Primaria, e reforzar a prevención e a vixilancia epidemiolóxicas. Tamén é prioritario protexer máis e mellor aos nosos maiores e contar con dispositivos asistenciais integrados para a asistencia ás residencias sociosanitarias, no contexto dunha nova e contundente estratexia de atención á cronicidade. Pedimos, por tanto, un novo modelo sociosanitario para Galicia, acordado entre todos os axentes implicados», sostienen.
El acto se celebró en el Colexio de Fonseca, de la USC, elegido por su simbolismo, indicaron. Los 31 colegios representan a 17 especialidades sanitarias y aportan más de 40.000 profesionales a la sanidad gallega: biólogos, dentistas, dietistas nutricionistas, de enfermería, farmacia, higienistas dentales, fisioterapia, logopedia, medicina, óptica, protésicos dentales, podología, psicología, química, trabajo social, terapia ocupacional y veterinaria. Este «acto histórico», como lo calificaron, fue idea del Consello Galego de Colexios Médicos.