La cancelación supuso también un fuerte varapalo para los hoteleros de la ciudad, en temporada baja, ya que la semana del Mobile es la que más ingresos aporta en todo el año, por encima de los meses de verano. Según cálculos del presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Mestre, en torno a un 20 % de los 492 millones de euros eran los ingresos esperados por la hostelería, que tenía reservadas unas 28.000 habitaciones a un precio pactado con la agencia oficial del Mobile. La restauración también acusó la decisión. Los congresistas suponen una importante fuente de ingresos para los restaurantes de la ciudad. De igual manera se vio afectada GastroFira, la compañía que se encarga de la alimentación en el recinto ferial de Gran Via de L'Hospitalet, donde se debía celebrar el Mobile. En la edición del 2019, por ejemplo, se sirvieron unos 140 toneladas de comida en cuatro días y unos 175.000 menús.
La primera cancelación de asistencia fue la de LG Electronics. En una semana se le sumaron cerca de 30 compañías, ausencias destacadas como Ericsson, Sony, Intel, Cisco, McAfee, Rakuten, Nokia y British Telecom. También anunciaron que no acudirían al congreso Nvidia, Amazon, TCL, Gigaset, Unidigi, Vivo, Facebook, Telnet -la primera española en cancelar su participación-, Accedian, Mediatek, CommScope, Sprint, Vodafone y HMD Global, entre otras.