Albert Rivera vivió durante casi dos años en un piso de lujo cedido por Kike Sarasola

La Voz

SOCIEDAD

Albert Rivera, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el anuncio de su fichaje por un despacho de abogados
Albert Rivera, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el anuncio de su fichaje por un despacho de abogados Eduardo Parra | EFE

La polémica se suma al caso del contrato de un apartamento de la misma empresa a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por solo 80 euros

20 may 2020 . Actualizado a las 14:05 h.

Crece la polémica sobre los apartamentos de lujo del empresario Kike Sarasola. Tras desvelarse que la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reside desde el inicio del estado de alarma por solo 80 euros la noche, ahora sale a la luz, según publica eldiario.es, que se trata del mismo piso en el que vivió durante el 2016 y 2017 el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera. El catastro indica que se trata de un inmueble de 319 metros cuadrados construidos: 294 de vivienda y 25 de elementos comunes.

Su traslado a este alojamiento se produce a principios del 2016, tras ser elegido por primera vez como diputado en las elecciones del 20 de diciembre del 2015. Una persona que formó parte del equipo de Rivera relató al medio digital que «Sarasola le había dejado el apartamento por un tiempo, mientras buscaba una casa en Madrid». Pudo ser toda una odisea, ya que el expresidente de la formación naranja no abandonó el piso de lujo hasta finales del 2017, cuando se mudó a un chalé a las afueras de la capital española, siempre según la información que recoge ese periódico digital.

Este acuerdo entre el empresario y el político demuestra la estrecha relación que mantenían ambos. Una amistad que era pública y donde se puede ver, en las redes sociales, cómo Sarasola pedía el voto para convertir a Rivera en el presidente del Gobierno de España. Rivera tampoco se escondía y llegaba a poner a Sarasola como un ejemplo de persona emprendedora.

El piso de los 11 balcones

La ubicación del edificio en el que se alojaba el expresidente de Ciudadanos, que hace esquina entre Barquillo y la plaza del Rey, se encuentra a escasos minutos a pie del Congreso de los Diputados y en una de las mejores zonas del centro de Madrid. El piso cuenta con 11 balcones: ocho a la calle y tres a la plaza.

Según varias personas que han estado en ese lujoso apartamento en el que vivía Albert Rivera, indicaron al eldiario.es que se trata de una vivienda de cuatro dormitorios, tres baños, salón, un amplio comedor para 12 comensales, una cocina y un segundo comedor office, más pequeño. El dormitorio principal cuenta con baño propio en suite, vestidor y tres balcones a la plaza del Rey, desde los que se puede ver el edificio del Banco de España, en la calle Alcalá. El segundo dormitorio tiene balcones a la calle Barquillo; el tercero da a un amplio patio interior. Al lado de la cocina está el cuarto dormitorio -más pequeño, para el servicio- que da a otro patio interior.

El valor estimado del piso es de 2.130.330 euros, según la herramienta de valoración de viviendas online de BBVA. Esta misma web, que ofrece un precio aproximado en función de las referencias de otras viviendas similares en la misma zona, calcula un precio de alquiler de 4.816 euros al mes. Para comprar esta casa, la web de BBVA recomienda contar con unos ingresos mínimos de 383.459 euros anuales.

Por sus alojamientos pasaron personas de todo signo político y condición

Sarasola ha respondido a las preguntas de eldiario.es sobre cuánto pagaba Rivera por el uso de esta vivienda y si existe algún contrato que así lo acredite. «Todos han pagado y tienen su factura siempre. En Room Mate group se han alojado más de 10 millones de personas en nuestros hoteles y apartamentos. Entre otros, políticos, empresarios, deportistas, periodistas... de todo signo político y condición», sostiene el empresario, que no quiso aclarar el precio de la renta.

Reacciones políticas

Esta nueva polémica que rodea al empresario hotelero ya ha generado reacciones políticas. El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, se cuestiona si Rivera lo pagó o fue un regalo entre otras preguntas lanza sobre este caso.