El área llega a 160 muertos con el fallecimiento de una mujer en el Chuac
Repuntan los casos activos en A Coruña mientras los positivos en residencias de la comarca bajan por primera vez de 200
A CORUÑA
Con el fallecimiento en el Chuac de una mujer de 89 años, diagnosticadas de covid-19 y con patologías previas, son ya 160 las personas que han perdido la vida víctimas de la pandemia en el área sanitaria. De ellas, 36 eran ancianos y usuarios dependientes que murieron en sus residencias, y no 37 como por un error en el cómputo había comunicado Sanidade en la mañana de este viernes.
El balance del departamento autonómico sobre la situación en los centros sociosanitarios de la comarca coruñesa arroja otras noticias positivas, ya que bajan, por primera vez en semanas, de los 200 positivos. Exactamente, hoy hay 123 usuarios y 66 trabajadores afectados por el coronavirus en 16 entidades.
La residencia Ballesol de Oleiros se suma a la nómina cada vez más numerosa de centros de la tercera edad libres de covid-19, ya que se ha dado el alta al único trabajador que permanecía en cuarentena por el coronavirus. Además, Sanidade ha retirado del listado de afectados también a 12 ancianos que viven en la residencia Domus Vi de Matogrande, de modo que en el recinto quedan ahora otros 12 usuarios y 7 trabajadores positivos. Buenas noticias también se han producido, en el mismo barrio, en el centro Concepción Arenal, que pasa de 11 a 9 residentes afectados, además de los 11 profesionales contagiados.
En el Centro de Atención a Persoas con Discapacidade de A Coruña también han descendido los casos activos entre los usuarios, de 18 a 14, y siguen activos seis casos entre la plantilla. Además, otra alta se ha dado en la residencia de mayores asistidos de la Xunta en Oleiros, en concreto a uno de los dos trabajadores contagiados.
Más casos en Caser
Por contra, han aumentado los positivos en la residencia Caser A Zapateira, de Culleredo, donde según Sanidade hay ahora 4 casos más entre los residentes, y ya son 10 los afectados, y también se ha detectado un positivo más en el personal y son 5 los profesionales con covid-19.
Repuntan los casos activos en A Coruña
R.D. SEOANESe rompe la tendencia descendente de la curva de pacientes, que se sitúan en 655. El área sanitaria acumula ya 160 víctimas mortales
La curva de la pandemia ha roto su tendencia descendente. Los casos activos de covid-19 en el área sanitaria de A Coruña-Cee repuntan por primera vez desde el pasado 30 de abril, cuando la Consellería de Sanidade modifició su sistema de cómputo y excluyó del listado a los pacientes en domicilios que se consideraba ya habían superado la enfermedad. Según el último informe del departamento autonómico, este viernes hay 655 personas enfermas, doce más que hace 24 horas, pese a que se han dado 24 altas en las últimas horas.
No han aumentado sin embargo los enfermos hospitalizados, que han bajado de 60 a 56. De ellos, 50 están en el Chuac, que sigue atendiendo a cuatro pacientes en la uci y tiene en planta uno menos que ayer, 46. Otros 5 están ingresados en el HM Modelo, 2 menos que hace 24 horas, y en el Quirón hay otra persona. Tanto el Virxe da Xunqueira de Cee como el San Rafael no cuentan hoy con ningun paciente hospitalizado.
Comentarios