Camas en hoteles
En cuanto a las peticiones que hace la propia Xunta, atendiendo al compromiso del presidente del Gobierno de llegar a una «cogobernanza» que permita adoptar acuerdos entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas, el conselleiro de Sanidade insistió en seguir el criterio de las áreas sanitarias porque entiende que la provincia es una división administrativa del siglo XIX, mientras que las siete áreas sanitarias gallegas y sus catorce distritos reflejan mejor no solo cuestiones de salud, sino también socioeconómicas y geográficas. Pero además, la Xunta propondrá una mayor movilidad dentro del territorio autonómico. Vázquez Almuíña, que incidió varias veces en que la pérdida de movilidad a causa de la pandemia no dejaba de ser la restricción de un derecho fundamental de los ciudadanos, solicitará libre movimiento de circulación dentro del territorio gallego, al considerar que toda Galicia se encuentra en una fase epidemiológica similar; es decir, con un número de casos activos y riesgo de contagios parecido. Puso como ejemplo el norte de Italia, el epicentro europeo de la expansión de la pandemia. Dijo que si se hubiese restringido la salida del país en un primero momento, la incidencia en Europa habría sido menor, mientras que los flujos de población entre otras zonas menos afectadas tuvieron consecuencias menos agresivas. Según Vázquez Almuíña, toda Galicia está preparada para pasar a la fase 1 y en condiciones de afrontar una nueva ola, de llegar a producirse.
Tras la reunión con el Ministerio de Sanidad, los técnicos estudiarán si las peticiones de la Xunta se ajustan a los criterios exigidos y si se les da el visto bueno, aunque no está previsto que se tome una decisión este miércoles. A la salida, fuentes de la Xunta indicaron a Europa Press que la valoración técnica del documento ha sido «positiva». Con todo, según la Xunta, se mantienen las diferencias entre ambas administraciones en relación al área sanitaria, ya que el Ministerio sigue apostando por la provincia como unidad de referencia.