¿Usas gafas? Así puedes hacer una pantalla de protección facial de forma fácil y económica

SOCIEDAD

Miles de personas comparten por redes sociales y guasap un sencillo truco para que el virus no contacte con la parte frontal de la cara
06 may 2020 . Actualizado a las 20:33 h.Fácil, sencillo y para toda la familia. Así calificarían en Bricomanía, programa televisivo de referencia para manitas en casa, este truco para fabricarse una pantalla de protección casera de plástico transparente por poco dinero y lo que también es importante, de forma fácil y rápida. La simplicidad caracteriza a esta brillante idea, muy útil para protegerse frente a la aerosolización del coronavirus en el ambiente, o sea, la forma en la que sus partículas se esparcen por el aire. Además, los materiales para hacerla están disponibles en muchas casas y oficinas. Quizás el requisito más difícil de cumplir sea que quien la vaya a usar tenga gafas -o, en todo caso, las necesitará en este caso-.
Un vídeo que circula por Internet en las últimas horas muestra a un hombre explicando el proceso, para que el que necesitaremos tan solo dos cosas: una funda plástica transparente o separador del mismo material como los de los archivadores de oficina -valdría también algo similar- y un taladro de folios para hacerle dos agujeros.
Una vez tengamos perforado el material, nos harán falta unas gafas. Mejor si son de ver. Pero valdrían de sol o una simple montura sin cristales. La separación entre los dos agujeros que hemos hecho la marcará la distancia entre ambas patillas. Pasamos cada una de ellas por su respectivo agujero y... ¡voilà!, ya tenemos listo nuestro elemento de protección. No tendremos el nivel de protección de una buena mascarilla, pero con una ínfima inversión tenemos un sistema casero que puede servir como primer filtro para el virus. Este método, se suma a otras formas caseras de fabricación que ya se conocían, la más habitual, la del uso de impresoras 3D.