Ayuntamientos como Cerceda, Ribadavia o Vedra apenas superan la barrera de los 5.000 habitantes establecida por el Gobierno
03 may 2020 . Actualizado a las 09:26 h.
Los vecinos de 200 ayuntamientos gallegos no estarán sometidos a las limitaciones establecidas este jueves por el Gobierno para hacer deporte en el exterior o salir a pasear. Pese a representar más de la mitad de los municipios de la comunidad, su población solo supone el 15 % del total, unos 410.000 habitantes.
Los entornos de las ciudades de Vigo, Pontevedra y A Coruña deberán adaptarse a estas restricciones, ya que apenas hay concellos en sus áreas metropolitanas con menos de 5.000 habitantes. Lo más próximo a la ciudad olívica es Pazos de Borbén, con 2.999 vecinos censados. Un poco más lejos están Fornelos de Montes con 1.626 habitantes y Mondariz con 4.400. En A Coruña, el más cercano por debajo de ese umbral es Paderne. Otros municipios próximos a la ciudad herculina como Coirós, Vilarmaior, o Irixoa también cumplen el requisito. Tanto Lugo como Ourense y Santiago colindan con ayuntamientos con menos población, como Trazo y Val do Dubra (junto a Santiago), Coles y Amoeiro (Ourense), y Guntín (Lugo). San Sadurniño y Cabanas son los concellos más próximos a Ferrol y Narón por debajo de los 5.000 habitantes.
Justo por debajo de esa barrera quedan A Illa de Arousa, con 4,926 habitantes, Meis (4.791) y Fisterra (4.708). Con restricciones deberán moverse los vecinos de Cerceda, pese a que superan ese umbral por solo un habitante (5.001). Otros que han corrido la misma suerte son Ribadavia, Vedra, Castro de Rei, Neda o Ribadumia