En otras ciudades gallegas como A Coruña el porcentaje sería menor ya que el ascenso de la temperatura media no sería tan intenso. La diferencia entre abril y julio en la ciudad herculina es de 6 grados y el porcentaje de contagios descendería un 25,08 por ciento en verano. En Lugo y Pontevedra caería la transmisión del virus un 34,2 y 30,4 respectivamente durante el período estival. Siempre hay que tener en cuenta que en esta cifra pueden influir otras variables como la densidad de población o la efectividad de medidas que ya se están tomando ahora mismo, como el confinamiento. Esto es algo que los investigadores resaltan en los trabajos que están publicando a contrarreloj.
El papel del anticiclón
Este fin de semana la presencia de un pequeña borrasca genera un tiempo inestable, con chaparrones y tormentas. A partir de la semana que viene, un potente anticiclón se va a asentar al norte de la Península con una presión elevada, de 1.041 milibares. Galicia encadenará varias jornadas consecutivas con condiciones secas y temperaturas altas, especialmente en la mitad sur de la comunidad.