Galicia, sin clases, con limitaciones de aforo y más teletrabajo por el coronavirus
SOCIEDAD
La Xunta suspende 14 días la actividad académica, cierra centros sociales y limita los contactos en centros públicos
13 mar 2020 . Actualizado a las 07:14 h.El Gobierno gallego ha celebrado su reunión ordinaria de los jueves en la que las iniciativas ejecutivas han quedado completamente eclipsadas por las medidas autonómicas para frenar la propagación del coronavirus.
Tras el encuentro con los conselleiros, el presidente gallego anunció una de las medidas que más condicionan la vida de los ciudadanos: la suspensión de la actividad académica en la comunidad a todos los niveles. Los centros cerrarán a partir del lunes, y mañana viernes seguirán abiertos, aunque la asistencia es voluntaria, con independencia de que los docentes puedan mantener actividad académica por medios telemáticos, según el nivel educativo y las posibilidades de conectividad. Los centros permanecerán cerrados desde lunes y la norma, de momento, estará en vigor 14 días.
Estas son, detalladas, todas las medidas.
Educación
Se suspenden las actividades lectivas y extraescolares en todos los niveles educativos a partir del lunes y durante 14 días, y desde mañana de forma recomendada, aunque los centros permanecerán abiertos. Quedan anulados los viajes educativos, eventos, los servicios complementarios y las prácticas que realizan los alumnos universitarios de ciencias de la salud en cualquier centro sanitario de la comunidad. El personal docente y no docente deberá acudir al centro educativo y en la medida de las posibilidades técnicas mantener la actividad académica a distancia. En la enseñanza universitaria también se suspenden los servicios comunes de las residencias, que permanecerán abiertas. Las bibliotecas universitarias podrán aceptar un tercio del aforo.
Centros de día y sociales
El Gobierno gallego suspende todo tipo de actividad que se desarrolle en centros de día de mayores, centros ocupacionales y de menores, así como también se cancelan las actividades en ludotecas, puntos de atención a la infancia, residencias de tiempo libre y albergues juveniles. Así lo ha avanzado esta tarde de jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, tras la reunión interdepartamental que el Ejecutivo gallego ha mantenido en la Consellería de Sanidade para abordar la situación de expansión del coronavirus en el territorio.
Cierre desde mañana viernes de los centros sociocomunitarios. Limitación de las visitas a los residentes mayores de 70 años o con patologías cardíacas o respiratorias previas. No se aceptarán visitas de personas con síntomas respiratorios o fiebre y de limitar la presencia de residentes en actividades en espacios cerrados. Internamente, se recomienda aumentar la higiene y extremar las precauciones con los nuevos residentes.
Centros sanitarios
Se limita a una persona como acompañante de los pacientes durante su estancia en los hospitales, y no habrá presencia de visitadores médicos, farmacéuticos o voluntarios. Se promoverán las consultas telemáticas y telefónicas.
La Administración gallega también va a prohibir las visitas a las residencias a mayores de 70 años con patologías cardíacas o respiratorias, limitará las actividades en espacio cerrados e impedirá la entrada a personas que presenten síntomas compatibles con el virus. Todos los centros sociocomunitarios y centros de día permanecerán cerrados.
Deporte
Suspensión de las actividades del programa Xogade, organizado por la Xunta. Y suspensión o celebración a puerta cerrada de todas las actividades deportivas, incluyendo las municipales, que conlleven asistencia de público. La Xunta ha pedido a las federaciones que cualquier competición deportiva se dispute a puerta cerrada y, siempre que sea posible, suspendida o aplazada.
Aforos
En lo que respecta a cualquier actividad pública, en los recintos cerrados con capacidad para más de cincuenta personas se limitará la asistencia a un tercio del aforo. Se suspenden todas las actividades colectivas celebradas en espacios cerrados que impliquen más de mil personas. En el caso de espacios abiertos, se limita el aforo a 500 personas. La Xunta cierra todos los museos, archivos y bibliotecas de su competencia, y recomienda que las entidades públicas y privadas hagan lo mismo.
Función pública
La Xunta ha elaborado un protocolo para sus trabajadores que irán ampliando las consellerías en las próximas horas. Además de difundir pautas, recomendaciones y medidas de protección, el texto que se difundirá entre la plantilla anuncia medidas de flexibilidad horaria, disponibilidad para teletrabajar en la medida que se pueda asumir técnicamente y la posible reorganización de los turnos de trabajo. La Casa de Galicia, en Madrid, que se dedica habitualmente a exposiciones y conciertos, suspende su actividad.
Los responsables del soporte informático de la Administración están haciendo pruebas desde el lunes para medir las posibilidades de que buena parte de los trabajadores puedan continuar con su actividad en remoto. El documento incide en que la Administración será «sensible» con las ausencias laborales de las personas con una salud delicada, enfermos crónicos, embarazadas o con hijos a su cargo. En los registros y espacios de atención al público se reforzará la higiene y la distancia de un metro con las personas del exterior y se evitará el contacto físico o las aglomeraciones.
Material sanitario
El Consello da Xunta autorizó un convenio entre el Sergas y el servicio vasco de salud para incrementar la dotación de máscaras para hacer frente al virus. Galicia accederá de forma inmediata a un total de 70.000 máscaras sanitarias que se suministrarán entre los meses de marzo y junio.
Sobre la suspensión de la actividad académica durante 14 días Feijoo ya adelantó que es «pesimista» en torno la posibilidad de que se pueda levantar antes de tiempo. Al contrario, la Xunta se reserva la posibilidad de que la situación continúe más allá del mes de abril, atendiendo siempre a los criterios sanitarios y a la evolución de la crisis.
El titular de la Xunta ya anunció que iba a ser «prudente» en cualquier valoración, y que en el caso de actividades privadas y comerciales, como puedan ser supermercados, centros de ocio y otras instalaciones privadas deberán asumir las limitaciones establecidas para actos específicos, que son limitar las actividades con más de 50 personas en espacios cerrados, y 300 personas en lugares con aforo de 900. En todo caso, la Xunta cierra museos, bibliotecas, archivos y otros centros culturales, y recomienda hacer lo propio a aquellas entidades de carácter privado. De lo que no hay dudas es de la capacidad de suministro y logística en alimentación.