pablo penedo
/
R.R.
Cansados, pero felices. Aunque también con una sensación agridulce por lo que han dejado atrás, con sus compañeros que se han quedado en China en el recuerdo. Así se mostraron en la tarde del viernes los veinte españoles que llegaron ayer a España después de permanecer más de una semana en cuarentena en Wuhan, la ciudad donde surgió el nuevo coronavirus que afecta ya a cerca de 10.000 personas y que se ha cobrado la vida de 231 personas.
Aterrizaron en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), después de hacer escala en Londres, donde se quedaron los pasajeros británicos que fueron repatriados por su gobierno. Con un avión de dos plantas prácticamente vacío para completar la última etapa, a la aeronave se subió en Londres un equipo de tres médicos españoles que practicó los primeros controles al grupo. Ya en Madrid, empezaron a respirar. Se acabó la pesadilla, aunque les queda por delante otra cuarentena de 14 días en una planta del hospital militar Gómez Ulla.
Seguir leyendo
China tranquiliza al mundo: bate el récord de enfermos curados
China batió este viernes el récord de enfermos curados del coronavirus: en solo un día 72 personas abandonaron el hospital, una cifra a la que el país se aferra para tranquilizar a una comunidad internacional dividida entre quienes cierran puertas y dan la mano ante el avance imparable de la enfermedad.
Según las últimas cifras oficiales, los muertos en China suman 259, mientras que el número de infectados asciende a 11.791. De estos, 1.795 permanecen en estado grave. Un total de 243 personas ya han superado la enfermedad en territorio chino y han sido dadas de alta de los hospitales de varias provincias.
EE.UU., Australia e Irán prohíben la entrada de personas que vengan de China
Estados Unidos impedirá la entrada en el país de personas que hayan estado en China durante los últimos 14 días por la emergencia mundial del coronavirus, una decisión que ha sido muy criticada por Pekín al entender que va en contra de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en ningún caso abogó por la imposición de restricciones de movimiento. A esta medida se sumaron este sábado Irán y Australia, prohibiendo el primero los vuelos procedentes de China o con destino en el gigante asiático y restringiendo el segundo la entrada a las personas que hayan estado en este país.
En Estados Unidos, la medida entrará en vigor este domingo. Se enmarca dentro de la decisión de Washington de colocar a China en la lista de países de nivel 4. En virtud de la orden,recoge Europa Press, se restringirá la entrada a todos los extranjeros que hayan estado en China durante los últimos 14 días, excluyendo a familiares directos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
La medida, que entrará en vigor este domingo, se enmarca dentro de la decisión de Washington de colocar a China en la lista de países de nivel 4. En virtud de la orden, se restringirá la entrada a todos los extranjeros que hayan estado en China durante los últimos 14 días, excluyendo a familiares directos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
Apple cierra todas sus tiendas en China
El gigante tecnológico Apple anunció este sábado el cierre de todas sus tiendas físicas en China continental hasta el próximo 9 de febrero. «Nuestros pensamientos están con la gente más inmediatamente afectada por el coronavirus y con aquellos que están trabajando durante todo el día para estudiarlo y contenerlo», señaló la compañía a través de un comunicado recogido por la cadena CNBC. «Como precaución y basándonos en el consejo más reciente de los principales expertos en salud, estamos cerrando todas nuestras oficinas corporativas, tiendas y centros de contacto en China hasta el 9 de febrero». Las tiendas online sí seguirán operando en este país.